14, agosto, 2025

Milei recusará al juez Kreplak por vínculos kirchneristas en las muertes por fentanilo

POLÍTICA

Recusación de Ernesto Kreplak en el juicio por las muertes por el fentanilo contaminado que fue distribuido por HLB Pharma

En un paso firme hacia la transparencia judicial, el Gobierno de Javier Milei anunció que pedirá la recusación del juez federal Ernesto Kreplak, encargado de la investigación  por la mayor crisis sanitaria desde la creación de la ANMAT: el caso de las 97 muertes provocadas por fentanilo contaminado. El motivo central es su vínculo familiar con el ministro de Salud  bonaerense, Nicolás Kreplak, ya que el laboratorio HLB Pharma —principal proveedor de esa cartera— es uno de los principales implicados.

La medida llega después de tres meses de cuestionamientos en el Congreso sobre el lento avance de la investigación. Diputados de la oposición, como Alejandro Finocchiaro (PRO), remarcaron la incompatibilidad ética:  “Kreplak no podía investigar a su hermano”.Silvana Giudici, también del PRO, insistió en que “la causa se mueve con una lentitud preocupante, más aún estando en manos del hermano del ministro de Kicillof”.

El Gobierno de Milei pedirá la recusación del juez Ernesto Kreplak, hermano del ministro de Salud de Kicillof, en el juicio por las 90 muertes por el fentanilo contaminado que fue distribuido por HLB Pharma, el laboratorio del kirchnerista Ariel García Fu

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ratificó que sigue de cerca la causa y confía en que el magistrado sabrá apartarse si se ve afectada su imparcialidad:  “Hay un laboratorio y todos los ojos están mirando ahí; qué pasó en los que tenían que controlar esos remedios es clave”.

La tragedia no se limita a Buenos Aires: ya se confirmaron casos en Formosa, Córdoba, Santa Fe y Bahía Blanca. Paralelamente, una fiscalía investiga la actuación de la ANMAT en los últimos cinco años y ordenó pericias para determinar si hubo desvío de fentanilo hacia el narcotráfico. Este martes, el juez Kreplak dispuso un análisis en la Facultad de Ciencias Exactas de La Plata para examinar una ampolla no contaminada y rastrear el circuito  de la droga.

| La Derecha Diario

En la Cámara de Diputados, la magnitud del escándalo generó un inusual consenso político. La Comisión de Salud, presidida por Pablo Yedlin (UxP), unificó pedidos de informes y reconoció que se trata de  “la peor contaminación desde la creación de la ANMAT”. Giudici insistió en crear una comisión investigadora especial.

El origen de la causa se remonta a marzo, cuando el Ministerio de Seguridad inspeccionó los laboratorios implicados y halló cinco kilos de fentanilo: cuatro kilos y medio en HLB Pharma y medio kilo en Laboratorios Ramallo. Otros cuatro kilos ya habían sido usados para producir ampollas hospitalarias. Los empresarios involucrados tienen prohibida la salida del país y denuncian un sabotaje, apuntando al exdiputado provincial Andrés Quinteros como supuesto responsable de un intento de robo para el mercado negro.

Una de las líneas de investigación más sensibles busca confirmar si parte de la producción de HLB Pharma y Ramallo fue desviada deliberadamente a redes ilegales. Mientras tanto, el Gobierno nacional refuerza su ofensiva para asegurar que la causa llegue hasta las últimas consecuencias y que ningún lazo político frene la búsqueda de responsables.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias:

Más Noticias

Relacionadas