25, abril, 2025

Estatales CABA. Se realizó el 3er Congreso Ordinario de ATE Capital

 Este jueves por la mañana en el Club Ferrocarril Oeste se realizó el 3er Congreso Ordinario de ATE que aprobó la Memoria y el Balance del 2024 con la presencia de más de 500 congresales. El año a balancear estuvo cruzado por el ajuste enorme descargado sobre el conjunto de los estatales con despidos masivos, persecución ideológica y recorte salarial. Para sorpresa de nadie en las intervenciones se expresaron las disputas entre las facciones de las Verdes peronistas. 

 En el informe presentado por el Secretario General, Daniel Catalano, realizó una mención especial por el fallecimiento del Papá Francisco, desde Alternativa Estatal somos muy críticos del rol de la iglesia desde hace años por el carácter retrógrado que expresa esa institución y creemos que es necesario separar a la Iglesia del Estado. Catalano habló del contexto y evitó referirse a la interna dentro del sindicato, a la intervención y la reforma del estatuto votada por ATE Nacional y también a las próximas elecciones en la capital. Sobre el final convocó a marchar el 30 de Abril en el marco de la acción que llevará adelante la CGT y que acompañará la CTA de Yasky en las vísperas del 1ero de Mayo. 

Un balance a medias 

 A este Congreso se llegó resaltar sin discusión por abajo. Todo fue un trámite para cumplir con un estatuto que es más regresivo y que aleja cada vez más a los afiliados de las instancias de debate, escucha y decisión dentro del sindicato. Un hecho que evidencia porque después los compañeros preguntan por qué los laburantes ven a los sindicatos como casta y no como herramienta para luchar, en parte es por esto. Desde los sectores combativos estuvieron como Congresales compañeros del INCAA, Sec Cultura, Trabajo, Mecon, Garrahan, INDEC y otros. 

 En representación de la Junta Interna del INCAA Ingrid Urrutia, delegada general, fue una de las primeras oradoras del Congreso y planteó la necesidad de hacer realmente un balance profundo sobre un año que fue bisagra por distintos aspectos discutiendo el informe de Catalano 

 En primer término señaló que el 2024 estuvo atravesado por el avance de un gobierno de ultraderecha con más de 40 mil despidos en todo el Estado Nacional, con cierres y desmantelamiento, con luchas importantes en el sector de la salud, de la cultura, de los espacios de DDHH pero sin poder lograr revertir la pérdida de los puestos de trabajo al 100%. En este sentido la lucha de las y los trabajadores del INCAA fue clave también en términos de antecedentes por los pases a disponibilidad y retiros involuntarios.

 Por otra parte criticó la falta de coordinación de las acciones realizadas y la inacción de las centrales sindicales que la miraron por TV. A eso se suma que el salario se fue a pique, otra vez con una paritaria en cuotas de 1,3% cada mes y un bono miserable. Lo de UPCN no sorprende a nadie. Pero el rechazo de ATE ante lo que se firma sin hacer nada tampoco alcanza.

Discutir un plan de lucha y llevarlo hasta el final 

 Ante este panorama Ingrid, dirigente de Alternativa Estatal y candidata a Legisladora por el FIT Unidad en la Ciudad, enfatizó: “Yo soy fanática de la huelga general y el plan de lucha. Es la salida para contrarrestar el silencio y la desmovilización. Pero con un paro no alcanza, con una jornada de lucha no alcanza”. Y agregó: “El problema es político y es de arrastre,  la pelea tiene que ser consecuente, como hacen los jubilados todos los miércoles, y contra un gobierno que le entregó el gobierno al FMI y se apoya en todas las fuerzas políticas incluidas el peronismo en el Congreso. Por eso es importante resaltar la necesidad de la independencia política de nuestro sindicato”.
 Para cerrar se refirió brevemente hacia la interna y la falta de espacios democráticos dentro el sindicato como una traba la construir en unidad el plan de lucha que hace falta: “Las denuncias, los pedidos de intervención que ocurren desde adentro, la falta de espacios democráticos de base para decidir todo lo único que hacen es facilitarle la tarea a un gobierno que si pudiera cerrar hoy mismo los sindicatos lo haría”.

Alternativa Estatal CABA

Más Noticias

Relacionadas

Hackean semáforos en Silicon Valley con las voces falsas de Musk y Zuckerberg: qué hay detrás del ataque

El sistema de asistencia de cruces peatonales que se...

Qué actriz hará de Wanda Nara en su serie biográfica de Netflix

Hace un tiempo se conoció que Wanda...

Elecciones legislativas Jujuy 2025: qué es el voto en blanco, nulo, impugnado o recurrido?

Las elecciones provinciales y legislativas en Jujuy...