25, abril, 2025

La terrorífica experiencia de Diego Leuco en los campos de concentración nazis reviviendo el Holocausto

Diego Leuco se encuentra viajando por Polonia desde hace unos días. Se trata de una travesía súper especial que el periodista está realizando junto a su padre, Alfredo Leuco, que tiene que ver con sus raíces familiares. Una experiencia tan sensible y shockeante, que habla de una historia fuerte, que moviliza y que se comparte con una emoción difícil de describir.

“Tengo un viaje que para mí es súper importante, tiene que ver con mi familia y mi historia, y algo super importante sobre todo para mi papá. Tenía el viaje pautado hace meses. Incluso, antes de firmar el contrato de este año. Nos vamos a Polonia, mi abuelo era de allá. Es por los 80 años del holocausto, nos vamos con toda mi familia”, había dicho Leuco hace unos días en los micrófonos de LAM, consultado por el escándalo de Lizy Tagliani y haciendo foco en su situación personal.

Ahora ese viaje llegó y Diego, desde tierras polacas y con ese aire tan particular que respira por estos días, tuvo un miércoles lleno de sensaciones encontradas. A través de sus redes sociales y junto a su papá, compartió la impactante experiencia que vivió en Auschwitz y Birkenau, en los campos de exterminio del Holocausto.

“Hoy estuve en Auschwitz y en Birkenau. Allí pasaron las peores cosas que puedan imaginar”, comenzó diciendo, además de hacer foco en las vías de los trenes que eran la entrada a la muerte o, como bien dijo el propio periodista: “literalmente hasta la puerta de los crematorios”. Todo este viaje se dio en el marco de la Marcha por la Vida, la peregrinación que año tras año convoca a miles de descendientes de víctimas del Holocausto, sobrevivientes y jóvenes de todo el mundo.

EL VIAJE DE DIEGO LEUCO A POLONIA PARA DESCUBRIR SU ESTREMECEDOR PASADO FAMILIAR

Leuco también compartió algunas otras imágenes ilustrando diferentes situaciones alrededor de este trágico periodo. Un video mostrando una montaña de 200 mil zapatos, con el conductor de La Peña aclarando que se tratan de calzados de niños que pasaron por Auschwitz. La imagen por sí sola es verdaderamente impactante, y la historia de fondo estremece a cualquiera.

“Todavía se ven las manchas azules del Zyklon B en el techo”, escribió también enfocando el interior de una cámara de gas, otra de las vías de asesinato. Pero no solo eso, los rastros de cabello humano para hacer mantas, dientes de oro arrancados, prótesis, ropas, valijas… sin dudas cada imagen causaba conmoción absoluta. “Los nazis ‘aprovechaban’ todo cuando mataban”, escribió Diego en uno de sus posteos.

Otro de los momentos impactantes tuvo que ver con el libro de los nombres de las víctimas, contabilizando una escalofriante cifra: 4.5 millones de personas asesinadas. ¿Lo fuerte? El periodista buscó su apellido (Lewkowicz) y encontró 7 páginas completas. Esa es justamente su historia de lleno, la realidad más cruda que uno puede afrontar. “Cuando era chico me preguntaba por qué no había ningún Lewkowicz en la guía telefónica. Hoy encontré algunas respuestas”, recordaba.

Por esa misma razón, el viaje de Diego no fue uno de esos clásicos modo turista para hacer memoria, sino que habla de entender sus raíces y conectar con ellas. Encontrarse con ese pasado que lo precede y que se entiende en momentos únicamente tan fuertes como este.

Más información en paparazzi.com.ar

Más Noticias

Relacionadas

Hackean semáforos en Silicon Valley con las voces falsas de Musk y Zuckerberg: qué hay detrás del ataque

El sistema de asistencia de cruces peatonales que se...

Qué actriz hará de Wanda Nara en su serie biográfica de Netflix

Hace un tiempo se conoció que Wanda...

Elecciones legislativas Jujuy 2025: qué es el voto en blanco, nulo, impugnado o recurrido?

Las elecciones provinciales y legislativas en Jujuy...