24, abril, 2025

Dolores: detuvieron a dos jóvenes que estafaban a comerciantes con transferencias virtuales truchas

La Policía detuvo a un hombre y a una mujer que están acusados de estafar a varios comerciantes del partido bonaerense de Dolores mediante aplicaciones electrónicas de pago: realizaban una compra y luego fingían abonarlas realizando transferencias virtuales falsas. Antes de ser arrestados, los dueños de distintos negocios ya habían alertado a través de las redes sociales sobre el modus operandi de la pareja.

La modalidad delictiva parecía tan limpia como impune: los sospechosos llegaban a los locales en un Fiat Cronos blanco y realizaban compras de diversos productos. Al momento de pagar, mostraban en sus teléfonos supuestas transferencias bancarias que, en apariencia, se habían realizado correctamente. Los comerciantes, confiados en la buena fe, entregaban la mercadería pero después, al revisar los movimientos, caían en la cuenta de que el dinero nunca había llegado.

Más de 200 denuncias y 5 detenidos en una megaestafa con departamentos de pozo: “Estamos hablando de más de US$20 millones”

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Rápidamente alertaron a las autoridades. La Policía de Seguridad de Dolores, en conjunto con la D.D.I. local y bajo la dirección de la Fiscalía N.º 1 a cargo de Mónica Ferre, inició una investigación que incluyó el análisis de cámaras de seguridad y otros registros fílmicos en las zonas donde se produjeron las presuntas estafas.

Las imágenes permitieron identificar al vehículo utilizado por los sospechosos para movilizarse y, a partir de su patente, al titular del auto: se trataba de A. E. G., domiciliado en la localidad de Lavallol, partido de Lomas de Zamora. Más tarde, se pudo corroborar que su rostro coincidía con el de las grabaciones captadas por los sistemas de vigilancia.

Con ese dato en mano, los investigadores comenzaron tareas encubiertas en esa zona del Conurbano bonaerense y lograron confirmar que el sospechoso residía efectivamente allí. Confirmado esto, se solicitaron distintos procedimientos al Juzgado de Garantías N°2 de Dolores, a cargo del juez Mariano Cazeaux, que ordenó un allanamiento con autorización para secuestro y detención.

En el operativo, donde también colaboraron efectivos de la Estación de Policía Departamental de Seguridad Dolores y la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de esa ciudad, fueron arrestados A. E. G. y C. A. S., de 23 años, que también fue identificada por las cámaras como presunta cómplice de los hechos.

Alerta PAMI: la nueva estafa que apunta a los jubilados y cómo prevenirla

Los objetos secuestrados en el operativo

Acorde a la investigación, la seguidilla de estafas cometidas por el hombre y la mujer fueron registradas en al menos cuatro comercios de la localidad ubicada en el sudeste bonaerense.

En el domicilio de los acusados se secuestraron cinco teléfonos celulares que se cree que habrían sido utilizados para las maniobras fraudulentas, una notebook, ropa coincidente con la que vestían el día de los hechos, documentación del vehículo y anotaciones de interés para la causa.

También se incautaron algunos productos adquiridos durante las compras truchas: bolsas de papas, cebollas, limones, zanahorias, e incluso un ticket de carga de combustible en Dolores con horario posterior al último delito cometido.

La causa sigue en curso y no se descarta que surjan otras denuncias. Mientras tanto, los investigadores revisan los dispositivos electrónicos incautados en busca de pistas que ayuden a reconstruir la ruta de los embaucadores.

Días atrás, en la ciudad de La Plata, una mujer de 63 años y su hija de 33 fueron víctimas de una estafa virtual por más de 5 millones de pesos mediante Marketplace, la reconocida plataforma de compra y venta de objetos de la red social Facebook. Una de las víctimas había publicado un anuncio para vender muebles usados y un hombre les habló con el supuesto fin de adquirir los artículos. Allí propuso pagarles una parte por transferencia y otra en efectivo.

Tras mentirles y decirles que había hecho una transferencia errónea al enviarles un supuesto comprobante de pago, las convenció para que después le enviaran dinero mediante un cajero automático, habilitar un falso token y supuestamente recuperar el dinero.

FP

LT

Más Noticias

Relacionadas

Ruggeri, antes del superclásico: “Si River gana, le hace un daño muy grande a Boca”

24/04/2025 16:25hs.Luego de todo lo que dejó el valioso...

Pipi Piazzolla y Minino Garay presentan Groove Gang en Córdoba

Córdoba se prepara para recibir un encuentro musical...

Una empresaria de 51 años murió por complicaciones en una cirugía estética y acusan al cirujano de mala praxis

El cirujano Esteban Elena Scafaroni fue denunciado por mala...