19, abril, 2025

Milei se reunió con un funcionario de Trump, quien ratificó el apoyo de EE.UU. a sus “audaces reformas económicas”

El presidente Javier Milei se reunió con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. La visita del funcionario de Donald Trump se dio en un contexto particular, tanto local como globalmente: luego del acuerdo de Argentina con el FMI, el fin de las restricciones cambiarias y en plena guerra comercial de Estados Unidos.

Bessent es uno de los funcionarios más influyentes del gobierno estadounidense. Ingresó a Casa Rosada poco antes de las 15, en medio de un fuerte operativo de seguridad.

A las 16.38, desde la Oficina del Presidente publicaron un mensaje en X con una foto particular: además de mostrar a quienes participaron de la reunión, mostraron que sobre la mesa estaba la ya famosa motosierra de Milei.

“El Presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada al Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent. De la reunión también participaron la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Lydia Barraza; el Subsecretario del Tesoro de los Estados Unidos, Michael Kaplan; y el Jefe de Gabinete del Tesoro, Dan Katz“, informaron.

Y concluyeron: “Además, participaron el Ministro de Economía, Luis Caputo; el Viceministro de Economía, José Luis Daza; el Secretario de Finanzas, Pablo Quirno; y el Presidente del Banco Central, Santiago Bausili“. 

La imagen de la reunión del secretario del Tesoro de EE.UU. con Javier Milei y su equipo económico

Funcionario clave de Donald Trum respaldó la gestión de Javier Milei

Luego del encuentro, Bessent y Milei brindaron un discurso que fue difundido por las redes oficiales del Gobierno. En su presentación, el funcionario estadounidense respaldó la gestión libertaria, se refirió a posibles inversiones y a un eventual acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos.

“Me enorgullece apoyar al presidente Javier Millei en sus esfuerzos incansables por volver a hacer grande a la Argentina. El presidente Millei heredó una economía que era demasiado lenta, una burocracia que era demasiado grande, y un nivel de inflación que pocas veces se había visto en este país. El presidente Trump lo mismo”, dijo en su discurso.

“Para abordar estos problemas, el presidente Millei se comprometió a combatir el gasto público excesivo, a hacer retroceder la burocracia y reprivatizar la economía. El presidente Trump lo mismo. En muchos sentidos, Millei y el movimiento MAGA comparten el mismo rumbo”, agregó.

Y subrayó: “Bajo el liderazgo del presidente Millei, Argentina y Estados Unidos comparten valores similares, por eso me entusiasmaba hacer este viaje para dar inicio a las primeras conversaciones formales sobre comercio recíproco entre nuestros dos países. Además de dar inicio a estas conversaciones, yo he venido a transmitir el optimismo que sentimos en Estados Unidos respecto de la nueva Argentina”.

“En Estados Unidos nos enorgullece haber apoyado el programa del FMI y el compromiso significativo del Banco Mundial y del BID, que respaldará las políticas de reforma adoptadas por este gobierno para acelerar la transformación económica del país. El programa del FMI le dará un respiro financiero a la Argentina en medio del ajuste. Facilitará la liberalización cambiaria al tiempo que protegerá la estabilidad del mercado”, agregó.

También anunció posibles inversiones de empresas estadounidenses: “Esta estabilidad va a dar paso a lo que debería ser un auge masivo de inversión extranjera directa. A muchas empresas estadounidenses con las que yo he hablado les entusiasma aportar el capital a largo plazo para formar parte de este milagro económico. Lo que ha logrado el presidente Millei en tan sólo 16 meses es absolutamente encomiable”.

El mensaje de la Secretaría del Tesoro de EE.UU. tras la reunión con Javier Milei

Luego del encuentro, la Secretaría del Tesoro publicó un breve comunicado en el que reafirmó el apoyo del gobierno norteamericano a Javier Milei. “Hoy, el Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, se reunió con el presidente de Argentina, Javier Milei. Durante la reunión, el Secretario Bessent reafirmó el pleno apoyo de Estados Unidos a las audaces reformas económicas del Presidente Milei y lo elogió por la pronta acción de su gobierno para reducir las barreras al comercio recíproco con Estados Unidos”, señaló el comunicado. 

Y resaltó: “El Secretario también felicitó al Presidente por las recientes y exitosas negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y reiteró la confianza de Estados Unidos en el Presidente Milei para continuar impulsando el positivo rumbo económico de Argentina”.

En tanto, desde la embajada de Estados Unidos en Argentina, dieron detalles sobre la reunión de Bessen con Luis Caputo. “El secretario Bessent reafirmó el pleno respaldo de los Estados Unidos a las audaces reformas económicas del presidente Milei, y elogió al ministro Caputo y a su equipo económico por desempeñar un papel fundamental en el diseño e implementación de dichas reformas”.

“El Secretario expresó que Argentina puede alcanzar un futuro próspero para su pueblo mediante políticas económicas que brinden estabilidad y crecimiento tanto a los trabajadores como a las empresas del dinámico sector privado del país”, agregó el comunicado.

Y sostuvo que “el Secretario elogió a Argentina por avanzar rápidamente en la negociación con los Estados Unidos de un paquete de medidas comerciales recíprocas, y expresó su expectativa de copresidir en un futuro muy próximo, junto con el Representante Comercial de los Estados Unidos, las conversaciones pendientes con Argentina”.

“Asimismo, felicitó al Ministro por las recientes y exitosas negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional, así como con el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo. El secretario Bessent destacó el compromiso de la Administración Trump de consolidar su posición como el socio preferido de Argentina“, concluyó. 

Más Noticias

Relacionadas