21, julio, 2025

Milei en el acto por la AMIA: se reclamaron resultados concretos

El presidente Javier Milei participó ayer del homenaje en conmemoración a las 85 víctimas fatales y más de 200 heridos del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) del 18 de julio de 1994 que se desarrolló en la sede de la mutual.

Junto a gran parte de su gabinete, el Presidente se mostró visiblemente emocionado durante el acto, donde escuchó reclamos a la Justicia y a la dirigencia de parte del titular de la AMIA, Osvaldo Armoza.

El jefe de Estado llegó junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, a la calle Pasteur al 600 a las 9.29, en el marco de un fuerte operativo de seguridad, donde lo aguardaban varios de sus funcionarios.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Frente al escenario, esperaban desde temprano el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, de los primeros en llegar; y los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia). También el vocero presidencial, Manuel Adorni; los secretarios de Cultura, Leonardo Cifelli, y de Educación, Carlos Torrendell, y el titular de la SIDE, Sergio Neiffert.

Algunos pasos por detrás, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, también dio el presente pero a distancia prudencial del Presidente, quien no quiere ni cruzarse con él.

Por su lado, en su alocución el presidente de la AMIA aseguró que Irán “es el máximo responsable del atentado que asesinó a 85 inocente y 300 heridos” y reclamó “resultados concretos y respuestas firmes a las incógnitas que aún persisten después de 31 años”.

Al hablar en el acto central para recordar a las víctimas del atentado terrorista en la sede de la AMIA, Armoza pidió que los países de la región declaren a “Hezbollah como organización terrorista” y dijo que después del ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre de 2023 “hubo un aumento alarmante del antisemitismo”.

La ceremonia comenzó a las 9.53 con el sonido del shofar (cuerno de carnero) y se realizó bajo el lema “La impunidad sigue, el terrorismo también”.

Durante el acto, Armoza dijo que “no podemos dejar de señalar otra vergüenza nacional: la impunidad en el asesinato del fiscal Alberto Nisman, cuya valentía y aportes a la investigación destacamos en forma permanente”.

En ese sentido agregó: “Su muerte, en oscuras circunstancias, también es una herida abierta. Les preguntamos al fiscal Taiano y al juez Ercolini: ¿en esta causa también deberán pasar treinta años? ¿Qué esperan? Si tienen impedimentos, ¡denúncienlos! El silencio es complicidad”.

En su discurso, el titular de la AMIA destacó el respaldo de Argentina en su lucha contra el terrorismo y afirmó que “se ha parado del lado correcto de la historia”.

Destacó que “el atentado contra la AMIA no puede ser comprendido como un hecho aislado. Debe entenderse a nivel regional, en el marco de una política sistemática de penetración, cuidadosamente articulada desde Teherán y ejecutada a través de una red clandestina, que actúa bajo coberturas diplomáticas, religiosas y culturales. Esa amenaza está viva, activa, y se adapta a las condiciones de cada época”.

Más Noticias

Relacionadas

Copa Sudamericana: Central Córdoba se juega todo en Uruguay

Copa Sudamericana: Central Córdoba se juega todo en UruguayEl...

Qué dicen en Boca del supuesto interés de Russo por otro jugadordeSanLorenzo

21/07/2025 13:09hs. Actualizado al 21/07/2025 13:11hs.Después de todo lo...