10, agosto, 2025

Fuerza Patria: la pelea por quién llega al Congreso

La posibilidad de que Máximo Kirchner encabece la lista de diputados nacionales no estaba ni siquiera en los planes del propio diputado. Todo cambió en horas, cuando Patria Grande de Juan Grabois estiró la negociación al no inscribir su marca en la alianza Fuerza Patria. El resto del espacio quedó desconcertado: hasta hoy no hubo una sola reunión para discutir los postulantes de la lista azul para el Congreso.

El kirchnerismo respondió así a un desafío de Grabois. Más allá de las declaraciones contra Sergio Massa, el dirigente está disputando poder territorial con La Cámpora y se anima a decir que le corresponden más lugares que a la agrupación K porque en los barrios su sector es más fuerte. Patria Grande se diferencia al mostrarse en la calle mientras mira a La Cámpora como “una estructura de cargos”. Militancia Vs. burocracia.

Cristina intentó ordenar a Grabois. Habló diez días atrás para insistir con la unidad, con que baje un cambio y su espacio sea parte de la alianza Fuerza Patria. “La responsable de esto es ella, da aire y después no ordena”, dice un dirigente de peso en el peronismo bonaerense sobre Cristina Kirchner. Le dio aire a un dirigente que dice que su único jefe político fue el papa Francisco.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Y agrega más. Cuenta que en reuniones Grabois dice que CFK está cooptada por Mayra Mendoza y Facundo Tignanelli, algo que no le permite tener una mirada más realista de lo que pasa en la Provincia.

La figura de Máximo Kirchner fue lanzada a través de las redes sociales por intendentes que responden a su sector. Inmediatamente, puertas adentro, desde el Instituto Patria defendieron una posible postulación asegurando que la boleta única papel desafía al espacio a presentar una imagen conocida ya que lo primero que verá el votante es la foto de los candidatos. Además, sostienen que el candidato debe ser un dirigente que tenga capacidad de dar la pelea mediática y lo que diga encuentre resonancia. ¿Y la imagen negativa? Quienes frecuentan al diputado detallan que ésta no es una elección con balotaje en la que hay que ampliar el voto y que quien gane será quien consiga sostener la mayor cantidad de votante duro. Sin embargo, desde otros campamentos creen que su nombre fue lanzado sólo para entrar en la semana de negociaciones.

Sobre Grabois, hay intendentes que no quieren saber nada con que su figura encabece una lista. “Imaginate que lo tengan que ir a militar en Escobar o San Vicente”, grafica un jefe comunal. Para muchos de ellos, debería ir por afuera.

No es lo que piensa Sergio Massa a pesar de los dardos que recibe. Cree que ahora hay que cerrar el acuerdo e ir todos juntos. Pero a una semana del cierre de listas, esto no entró en discusión.

Hasta ahora, la mesa de negociación por los 35 diputados nacionales que se tendrán que inscribir el 16 de agosto a la medianoche, no funcionó. No hubo un sólo encuentro entre los principales dirigentes y los nombres que circulan es a través de los medios. Apenas en algunos intercambios de chats de whatsapp aparecen tímidamente algunos nombres.

Hay quienes evalúan que en la lista finalmente no queden ni Máximo ni Massa ni Grabois y, en cambio, finalmente quede una boleta de intendentes como las primeras figuras. Federico Achával (Pilar) y Mariel Fernández (Moreno) son dos de los que se mencionan. Sólo queda una semana.

Más Noticias

Relacionadas

Clima en Buenos Aires: el pronóstico del tiempo para este domingo 10 de agosto

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un día con valores...

Rodo: el precio al contado más bajo en 24 cuotas sin interés con el Banco Nación

Una alianza que cambia las reglas del...

Elecciones 2025: una a una, todas las alianzas que competirán en Buenos Aires para las legislativas

Fuerza Patria Luego del cierre convulsionado de...