19, julio, 2025

Un único cuerpo a través del trapecio

¿Quién no ha vivido alguna vez una historia de amor? ¿Quién no deseó muy profundo?

Vivir del arte no es cosa que se resuelva de un momento para el otro. Es decisión y acción. Es un proyecto que no solo lleva tiempo, ensayo y esfuerzo; también muchas miradas mágicas y distintas por detrás.

Un músico inventando canciones; una vestuarista diseñando trajes; un escenógrafo poniendo forma, textura y color; un escritor sumando poesía; un locutor poniendo la voz y dos directoras uniéndolo todo.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Un equipo en función de un proyecto independiente, hecho a mano y con pasión.

Los protagonistas se conocieron en un trapecio, en el mismo lugar en el que un tiempo después contaron su propia historia de amor: El hacedor de mundos.

Una propuesta distinta que vincula a niños, adultos y artistas. Partiendo de lo lúdico como medio de comunicación, fueron creando un mundo fantástico, lleno de colores y sonidos. A esto se le sumó la acrobacia y el circo como valor agregado, haciendo de la obra algo mágico para los niños y deslumbrante para los adultos.

El cuento de un joven lleno de deseos e imaginación. En el universo que habita aparece y desaparece un pequeño cuerpo mágico que le va dando vida a sus sueños y lo motiva a superar miedos.

Estos dos personajes van encantando al público y a sí mismos.

El espacio se funde en un mundo pintado a mano, lleno de objetos que van transformándose durante el transcurso de la función; abanicos gigantes, flores multicolores, escaleras que bajan del cielo y un duende travieso que recorre este paisaje dándole un toque único a la atmósfera que ya se volvió mágica.

Alrededor de los personajes, los espacios acrobáticos se van llenando de vida con cada situación.

Finalmente, se funden en un único cuerpo a través del trapecio; donde se encuentran y deciden seguir volando juntos, creando y transformando mundos.

Quienes los ven en el aire se asombran por la confianza. La seguridad que consiguen hace que cada truco sea calma. La liviandad y la comodidad con que ejecutan es reflejo de un trabajo de años. Investigar el movimiento se volvió un juego compartido. Encontrar una belleza propia apostando a una impronta particular marcó y marca la diferencia que aún siguen buscando.

Recorrieron teatros, escuelas, centros culturales y festivales como Lollapalooza. Hicieron giras por Mendoza, la Patagonia y otras zonas de la región.

El cuento se fue enriqueciendo con tanto público y experiencia compartida.

Cada familia que se acercó supo empoderar y dar la fuerza necesaria para que el proyecto siga avanzando.

Y acá estamos, festejando nuestros 10 años de una obra que fue mutando y se lleva a cabo con la misma emoción de la primera vez.

La familia creció y todo lo que un miembro nuevo aportó lo volvió más mágico aún.

Agotados, pero renovados con la maravillosa responsabilidad de enseñar a un hijo que vivir del arte es posible, que generar un proyecto propio es real y que sostenerlo, por sobre todo, es un orgullo que llena el alma.

Dicen que en cada presentación sucede una pausa. Saben traer ilusión y esperanza en una sociedad en la que todo parece andar un poco roto y acelerado.

La acrobacia como metáfora de la vida, la poesía en movimiento.

Una danza permanente donde cada detalle se tiene presente.

Un espectáculo circense que divierte a los niños y conmueve a los corazones adultos.

Parada de manos, acrobacia en dúo, telas, cintas, trapecio… un sinfín de excusas para reunir a niños, adolescentes, adultos y abuelos en un rincón de la Ciudad de Buenos Aires donde el arte sabe cautivar más allá de la edad.

Con el objetivo de fusionar distintos lenguajes artísticos al habitar los sueños los esperamos en Club de Trapecistas. La capacidad de imaginar, desear y construir mundos, así como la posibilidad de hacer realidad lo que deseamos profundamente; sucederá los sábados a las 20 y los domingos a las 17. Otras vacaciones de invierno juntos.

*Acróbata, docente, coreógrafa e intérprete de El hacedor de mundos.

Más Noticias

Relacionadas

La categórica frase de Lucas Pusineri antes de enfrentar a Boca por Copa Argentina

19/07/2025 08:17hs.Tres días antes de enfrentarse por los 16avos...

Cómo usar menos el celular: apps, ajustes y trucos prácticos para reducir el tiempo en pantalla

En tiempos de hiperconectividad, las notificaciones constantes, los mensajes...