La reina del neo-soul nació el 26 de febrero de 1971. Sus raíces, su estilo y su legado dentro de la música.
-
Pink Floyd estrenará una versión remasterizada de su histórico concierto en la antigua ciudad romana de Pompeya
-
Contra la IA, artistas lanzaron un álbum “silencioso” en señal de protesta
La música de Erykah Badu, una de las voces más importantes del neo-soul.
Erica Abi Wright nació el 26 de febrero de 1971 en Dallas, Texas. Se crio en un contexto femenino, y su madre, Queenie -se separó de su padre cuando Erica era pequeña-, fue una gran inspiración para ella. Creció escuchando el soul de los 70′ y el hip-hop de los 80′, aunque guardaba cariño por el jazz.
Estudió Bellas Artes y trabajó durante un tiempo como docente, hasta que llegó un concierto de 1994 en el que teloneó a D’Angelo, una de las voces más prometedoras de la nueva escena del R&B. Ella ya hacía shows, aunque fue en ese que sorprendió a todos, junto a su primo Robert Bradford como dúo de hip-hop llamado Erykah Free. Fue gracias a esa presentación que el mánager de D’Angelo, quien le ofreció un contrato.
erykah Badu.webp
La reina del neo-soul
Al poco tiempo firmó con una discográfica, con la que grabó y lanzó su disco debut, Baduizm (1997). Este trabajo, que reunía influencias del jazz, el soul y el hip-hop, llegó a lo más alto en la lista de ventas y asentó a Badu como uno de los nombres a seguir dentro del género. Y no solo eso, sino que también se llevó dos Grammys en el 97′, por Mejor Álbum de R&B y Mejor Interpretación Vocal, por el hit de aquel disco, “On & On”.
Lo que fue un impresionante comienzo de carrera continuó por el mismo camino, cuando en el 2000 lanzó Mama’s Gun, un álbum que seguía la línea del debut, pero que fue aún más elegante y hasta mejor interpretado. Este disco es considerado por la revista Rolling Stone como uno de los mejores 250 discos del siglo 21, ubicado en el puesto 111. Con canciones como “Didn’t Cha Know” y “Cleva”, Badu reafirmó su estilo y se posicionó como una de las voces más importantes del soul moderno.
mamas gun.jfif
Tanto en Mama’s Gun como en Baduizm, Erykah Badu destacó por su pluma, que elevaba las canciones a otro nivel. Con letras que parecían poesía, la cantante recitaba a su modo, con un swing traído de una pieza de jazz interpretada por Billie Holiday y un control vocal único. La suavidad de su voz se desvanecía y crecía a su voluntad, y sus interpretaciones denotaban una clara intención a la hora de cantar.
A los dos éxitos iniciales se le sumaron Worldwide Underground (2003), un disco que revisitaba el rock y lo fusionaba con el sonido Badu. En 2002 publicó “Love of My Life”, canción incluida dentro de la banda sonora de la película Brown Sugar (2002), un tema que le valió un nuevo Grammy a la mejor canción R&B. Más adelante, publicó New Amerykah One y New Amerykah Two, dos discos que la llevaron hacia un sonido más futurista.
Si bien siempre mantuvo un perfil bajo, la reina del neo-soul es admirada por colegas y nuevos artistas, que se apoyan en su música como guía para su propia inspiración. Badu es una de las cantantes más importantes de los últimos años.