5, septiembre, 2025

También con green card: el proyecto de ley que abre la vía a la deportación de migrantes con DUI

En junio de este año, se aprobó el proyecto HR 875 en la Cámara de Representantes de EE.UU. por 209 votos a favor y 160 en contra. De convertirse en ley, abriría la vía para deportar extranjeros que hayan sido condenados por DUI, como se le conoce a la conducción bajo los efectos del alcohol.

El proyecto “Jeremy y Angel Seay y el Sargento Brandon Mendoza para Proteger Nuestras Comunidades de los DUI de 2025” modificaría la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés) para garantizar que cualquier extranjero condenado por conducir alcoholizado o drogado sea inadmisible o deportable.

Conducir en estado de ebriedad sería considerado una causal de deportaciónUnsplash/Aaron Doucett

De aprobarse, la legislación prohibiría la entrada a Estados Unidos a un ciudadano no estadounidense (un extranjero según la ley federal), que haya sido condenada por el delito o haya admitido haber cometido los actos que constituyen los elementos de DUI.

Asimismo, establecería deportar al individuo que conduce bajo los efectos del alcohol o las drogas, como causal de deportación, pero advierte que la persona debe haber sido condenada por el delito.

El HR 875 fue remitido al Comité de Justicia del Senado de EE.UU. para su aprobación.

Driving Under Influence es el acrónimo de DUI y se refiere a conducir en estado de ebriedad. En Estados Unidos también se utilizan las siglas, DWI, que son las iniciales de Driving While Intoxicated. Los dos términos implican manejar luego de consumir alcohol, drogas u otras sustancias.

De acuerdo con el Legal Information Institute: “Estos abarcan el impedimento de conducción peligrosa causada por el alcohol, las drogas u otras sustancias controladas”.

El Departamento de Transporte de EE.UU. advierte que conducir en estado de ebriedad, podría provocar un accidente de tránsito que cause lesiones graves o la muerteUnsplash/Wesley Mc Lachlan

Haim Vásquez, un abogado de inmigración que ejerce en Dallas, Texas, explicó a Univision que la legislación, de ser aprobada y promulgada por el presidente Donald Trump, “tendrá enorme impacto en residentes permanentes que pidan hijos, esposas o soliciten la ciudadanía por naturalización”.

El legista añadió que la manera en como fue escrita la versión aprobada por la Cámara de Representantes, “puede impactar y afectar a una cantidad enorme de extranjeros que ahora puede que hayan sido declarados culpables de DUI, pero que en caso la ley sea aprobada no solo serán declarados como inadmisibles, sino que podrán enfrentar un proceso para que les retiren la residencia y sean puestos en proceso de deportación”.

“Tampoco sabemos por ahora sí, de ser aprobada, la versión final sea con efecto retroactivo. Pero como sucede con los asuntos de inmigración, los asuntos declarados como actos criminales son retroactivos y la pena sanciona no solo los actos cometidos a partir de la entrada en vigor de la nueva ley”, advirtió Vásquez.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tiene el objetivo de detención y deportación de migrantes en Estados UnidosArchivo

El representante Barry Moore es el promotor del proyecto, que debe su nombre a los casos de Jeremy, Angel Seay y el Sargento Brandon Mendoza, quienes fallecieron en accidentes que involucraron a un inmigrante ilegal que conducía bajo la influencia del alcohol.

Un comunicado de la Oficina Ejecutiva del Presidente, explica que estas no son las únicas vidas perdidas como resultado de la conducción bajo la influencia de alcohol por parte de inmigrantes ilegales.

“Entre los años fiscales 2018 y 2023, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) arrestó a más de 43.000 inmigrantes ilegales por conducir bajo la influencia del alcohol, lo que pone de relieve el peligro que esto representa para la seguridad vial”, precisan.

El proyecto de ley que abre la vía para deportar extranjeros con DUI

En ese sentido, Moore indicó que este proyecto de ley “corregiría un descuido en la legislación vigente y garantizaría que los inmigrantes ilegales que pongan en peligro la vida de los estadounidenses sin sentido sean considerados inadmisibles y expulsados del país”.

Añadió que la propuesta es simple y sensata al establecer que si un visitante o no ciudadano conduce ebrio, debería ser deportado. Asimismo, invitó a los demócratas a unirse a los republicanos y apoyar unánimemente una legislación, incluso en tiempos de polarización.

Seguí leyendo

Más Noticias

Relacionadas