La definición de “técnico de todos” no solo aplica para Argentina: alrededor del mundo, el fallecimiento de Miguel Ángel Russo dejó un profundo dolor. Esto resulta lógico, considerando su extensa trayectoria, que incluyó dirigir clubes en Paraguay, Perú, Chile, Colombia, México, Arabia Saudita y España. Tras confirmarse su muerte, varios medios de los países donde dejó huella se pronunciaron al respecto.
Chile
Chile es seguramente uno de los países donde Russo dejó un recuerdo más positivo. Allí dio su primer salto internacional en 1996, cuando fue contratado por la U de Chile, su primera experiencia fuera del país y un desafío importante en un club grande. Aunque no logró un título, dejó la imagen de un entrenador serio, tal como reflejaron varios medios.
El medio deportivo chileno En Cancha realizó una entrevista con el exfutbolista Cristián Leiva, quien recordó con emoción el paso de Russo por la Universidad de Chile. “Russo amaba a la U, siempre lo decía; él quiso volver al club, pero nunca se dio la posibilidad”. Además destacó su impacto en jugadores e hinchas: “Yo jugué poco en la U, y lo que jugué fue con él. Para todos nosotros, lo que nos hizo vivir… quedó para la eternidad”.
Qué dijeron los medios tras el fallecimiento de Russo. (En Cancha)
Paraguay
En Paraguay, el medio deportivo RCC también recordó a Russo tras su muerte, destacando su paso breve paso por Cerro Porteño: “Fallece Miguel Ángel Russo, un técnico que dejó huella también en Cerro Porteño”. Además, resaltaron otras de sus cualidades: “Su temple, su sabiduría táctica y su don de liderazgo”.
Qué dijeron los medios tras el fallecimiento de Russo. (RCC)
En el Ciclón dirigió tan solo 12 partidos y fue durante 2019. Otra experiencia afuera que sumó a su extenso recorrido y que lo mostró vigente en el plano continental. Un paso fugaz y la previa a su regreso a Boca.
Colombia
En 2017 escribió una de sus páginas más fuertes en el exterior: campeón con Millonarios en el Torneo Finalización, en una final frente a Santa Fe. La estrella 15 para el club de Bogotá llegó de la mano de Russo, que se ganó el cariño eterno de los hinchas.
“El fútbol sudamericano despide con la etiqueta de ‘leyenda’ al director técnico Miguel Russo”, fue uno de los titulares del diario El Colombiano, que también destacó la despedida que le brindó Millonarios a través de las redes sociales: “¡Gracias eternas, Miguel! ¡Leyenda y campeón!”
Qué dijeron los medios tras el fallecimiento de Russo. (El Colombiano)
En 2018 también se hizo con la Superliga de Colombia ante Atlético Nacional, con 88 partidos y dos títulos. Pero ahí, en suelo cafetero, empezó a luchar por primera vez con su dura enfermedad. “Me hice una quimioterapia y a los dos días salí campeón”, es una frase muy recordada de esa etapa.
Perú
En 2019 aceptó otro desafío internacional: Alianza Lima. Allí condujo al equipo en 10 partidos en un contexto complejo, con resultados irregulares, pero dejando su experiencia. Los medios de Perú tampoco pasaron por alto la despedida del entrenador: “Fútbol argentino de luto: despiden a Miguel Ángel Russo en un emotivo velorio en La Bombonera” tituló Diario Correo.
Qué dijeron los medios tras el fallecimiento de Russo. (Diario Correo)
España
Al conocerse la noticia de su fallecimiento, el reconocido diario español Mundo Deportivo publicó: “Dolor en Argentina: muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca”. En 1998 pasó por Salamanca, en la Liga española, donde no tuvo un tramo sencillo. Con solo 14 partidos a cargo del equipo, Miguelo dijo adiós.
Qué dijeron los medios tras el fallecimiento de Russo. (Mundo Deportivo)
