24/09/2025 14:17hs.
No parece estar en riesgo su titularidad. Agustín Marchesin llegó a principios de año cuando Boca decidió que el ciclo de Sergio Romero estaba cumplido pese a que tenía contrato hasta diciembre y Leandro Brey no terminó de convencer en los partidos que tuvo en el último tramo de 2024. Pero lleva ocho meses como arquero titular y no sólo no termina de convencer, sino que con frecuencia queda apuntado, aun sin graves errores ni responsabilidad directa en las derrotas, como ocurrió el domingo en el empate 2-2 ante Central Córdoba. ¿Por qué?
Marchesin acaba de cumplir 30 partidos en el arco xeneize. Desde su debut el 2 de febrero en el triunfo por 2-1 ante Huracán en la tercera fecha del Apertura hasta este domingo en el empate 2-2 frente a Central Córdoba en la Bombonera por la novena jornada del Clausura. Pasaron 14 victorias, 8 empates y 8 derrotas. Tuvo 12 vallas invictas. Y recibió 25 goles.
Marchesin vs. Bayern Munich, en el Mundial de Clubes.
En estos ocho meses, tuvo tres buenos momentos. Uno fue apenas debutó, en los primeros partidos en el arco de Boca. Otro fue posterior a la eliminación con Alianza Lima, con cinco arcos en cero en siete partidos que encaminaron al Xeneize a la clasificación a los playoffs. Y el último, en las tres recientes victorias seguidas ante Independiente Rivadavia, Banfield y Aldosivi. Tres buenos momentos personales, tres buenos momentos del equipo.
Las razones por las que Marchesin está apuntado
Puede resoltar llamativo que con buenos números y buenas rachas, Marchesin no termine de convencer. Pero el primer cuestionamiento que se puede leer sobre él entre los hinchas en las redes sociales es que “no te salva nunca”. Lo que puede sonar lógico en un club que está acostumbrado a grandes arqueros que fueron grandes protagonistas de grandes logros. Como Antonio Roma, el Loco Gatti, Navarro Montoya, Oscar Córdoba y el Pato Abbondanzieri. Y en menor medida, en la última década, Agustín Orion, Esteban Andrada y Agustín Rossi, con varios títulos locales cada uno.
El antecedente más cercano es el de Chiquito Romero. No fue campeón, no ganó ningún título en su estadía en Boca. Pero siendo imbatible en los penales, fue sin dudas el gran responsable de que el equipo dirigido por Jorge Almirón alcance la final de la Copa Libertadores 2023. Y durante ese gran año que tuvo, no dejaba dudas, era una garantía plena.
Marchesin no consiguió nada de eso. Todo lo contrario. En su séptimo partido en el club, con toda la confianza de la titularidad asegurada, quedó marcado por dejar el arco para la tanda de penales ante Alianza Lima. El arco y los penales, lo mismo que inmortalizó a las glorias mencionadas anteriormente, él gambeteó la situación porque supuestamente no era un especialista. En una situación confusa, poco clara, que terminó en eliminación en la fase preliminar de la Copa Libertadores. Fue la primera gran mancha. Una mochila pesada.
Boca Juniors –
Gran atajada de Marchesin
Video: TNT Sports
Central Córdoba –
Central Córdoba pudo ganar en la última jugada del partido
ESPN
Después llegaría el superclásico con el gol de tiro libre de Mastantuono que lo dejó en medio de una polémica: golazo o culpa del arquero. “Toda de él, parece que cree que se va afuera”, lo cuestionó Pablo Migliore. En las redes, el hincha también pensó que podría haber hecho algo más, al menos tirarse.
La falta de vueltas olímpicas también afectan. La sumatoria de competencias que terminan en eliminaciones. El Mundial de Clubes fue un claro ejemplo de su suerte. Porque tuvo muy buenas atajadas pero no pudo evitar el desenlace, no pudo convertirse en el arquero de la tapada salvadora. Ni el cabezazo de Otamendi ni el remate de Olise, siempre le faltó una uña para sacar la pelota y tener ese partido consagratorio. Es lo que hace falta para ser indiscutido en la portería xeneize. Y el gol del maestro de escuela Christian Gray en el último partido ante Auckland City tampoco ayudó…
A las eliminaciones de la fase preliminar de la Libertadores en la Bombonera (durísima) y de la fase de grupos del Mundial de Clubes (era esperable, se acarició la clasificación en varios momentos y terminó en desconsuelo) se le sumaron otras más terrenales. En cuartos de final del Torneo Apertura ante Independiente en la Bombonera y en 16avos. de la Copa Argentina frente a Atlético Tucumán.
Las derrotas -o empates 2-2 después de ir ganando 2-0- lógicamente no son responsabilidad de un solo jugador. Pero no hay equipo campeón sin un arquero que sea figura en los momentos clave. Esa ley se cumplió tanto en el Boca de Carlos Bianchi con los mencionados arqueros que quedaron en la historia como en la Selección Argentina de Lionel Scaloni con Dibu Martínez tapándole la última pelota a Kolo Muani o mismo el primer River de Marcelo Gallardo con Barovero y Armani. No hay otra.
Marchesin en el entrenamiento de Boca.
Héroe también es el que impide un golazo como el de Iván Gómez. Que en vez de arañar la pelota con la punta de los guantes, alcanza desviarla y sacarla por encima del travesaño. Y así asegura el triunfo y deja a Boca en la punta de su zona y de la tabla anual. En cambio, después del 2-2 de Central Córdoba, cerró su noche con una salida lejos del área, a destiempo, y que por poco no terminó en la derrota.
Porque no sólo se trata de ser héroe. Al igual que al equipo en los últimos años, al arquero lo que le falta es consistencia y estabilidad de un partido al otro y también dentro de los 90 minutos.
Obviamente, Marchesin está a tiempo de revertir su imagen, pese a que llegó de grande y hoy tiene 37 años. Sin competencia fuerte por el puesto, seguirá siendo el dueño del arco. Leandro Brey no aprovechó su chance a fines del año pasado y en su vuelta frente a Rosario Central sufrió el gol olímpico de Di María. Mientras que Javier García no ataja desde hace 18 meses y Romero no es tenido en cuenta. Pero los siete partidos que quedan del Clausura y lo que le deparen a Boca pueden llegar a dictar una sentencia definitiva.
Mirá también
Boca en VIVO: la salud de Russo, hinchas visitantes en Varela y más noticias este martes 23 de septiembre
Mirá también
Scaloni se confesó de Boca: el título que vio en la tribuna y su ídolo de los 90
Mirá también