Este sábado, Independiente volverá a jugar en su estadio de Avellaneda por primera vez desde los gravísimos incidentes ante Universidad de Chile, por la Copa Sudamericana, del 20 de agosto. La Aprevide había prohibido la disputa en el Libertadores de América – Ricardo Bochini del match ante Platense, que fue postergado sin nueva fecha. pero este sábado, a las 16.45, el Rojo será local ante Banfield, por el Clausura, en su casa. Esto, sin la habilitación de la tribuna Pavoni, la que fue el escenario principal de la violencia con los trasandinos.
El Aprevide anunció un operativo de seguridad reforzado para este partido. Contará con la participación de alrededor de 560 efectivos policiales, 150 agentes de seguridad privada y 290 empleados de Utedyc. Además, las puertas del estadio se abrirán a las 14.45 y se enfatiza desde las autoridades de la Seguridad de la provincia de Buenos Aires la necesidad de concurrir temprano, porque se chequearán tanto los DNI como los cornets de socios.
Además, habrá un “monitoreo preventivo mediante las cámaras de seguridad del estadio en accesos, en el interior y exterior del estadio. Además se ejercerá el derecho de admisión, con el uso de teléfonos inteligentes”.
Contra Banfield, “rige asi también la prohibición de ingreso de banderas, telones, tirantes, instrumentos musicales, y cualquier otro elemento que requiera autorización previa”, según el comunicado oficial. La excepción: “Únicamente se permitirá la entrada de banderas 2 x 1m en las Plateas Erico y Bochini (Alta y Baja)”.
Los cortes policiales serán en las siguientes intersecciones: Colón y Milito; Colón y Arenales; Zona Siete Puentes, España y Sagol, Díaz Vélez y Alsina, Constitución y Pedro de Mendoza, Arenales y Pastoriza.
El estadio de Independiente (Francisco Loureiro).
También, “se recuerda que atento a la normativa vigente se encuentra prohibido el ingreso con insignias y vestimenta identificatoria de otras entidades deportivas, papeles, material pirotécnicos, banderas que inciten a la violencia”, se avisó. La Aprevide advierte que, en el caso de registrar el uso de elementos pirotécnicos en las tribunas, se aplicará la sanción correspondiente.
Hinchas sin poder ingresar
Poco después de los incidentes, se anunció que se había identificado a 25 personas por su participación en la violencia contra los barras de la U y que iban a ser expulsadas como socios. De ser así, ya no podrían entrar a la cancha contra Banfield, pero el club nunca reveló las identidades. El Gobierno Nacional le prohibió el ingreso a todos los estadios del país a un jefe de la barra, Juan Eduardo Lenczicki.
Grindetti cuando fue a la Conmebol para evitar la descalificación de Independiente: no lo consiguió.
La tensión en los hinchas es fuerte porque la Conmebol eliminó al club de la Copa Sudamericana y lo sancionó con siete fechas sin público de local y la misma cantidad de visitante. Mientras, la U sigue en el torneo y enfrentará a Alianza Lima en cuartos de final. Además, la reacción contra la dirigencia puede quedar expuesta en este partido.
Mirá también
La lista del Mundial Sub 20: el caso Mastantuono y los jugadores de Europa por los que insistirán hasta el final
Mirá también
Con Messi presente, Conmebol anunció el 11 ideal de las últimas dos fechas de Eliminatorias
Mirá también