6, agosto, 2025

GP de Hungría: otro doblete para McLaren, decepción de Colapinto y furia de Leclerc

En el Hungaroring ganó el que arriesgó con la estrategia y gestionó mejor. McLaren dominó y Mercedes volvió a estar ahí, cerca de la punta para aprovechar las falencias de Ferrari. Aston Martin mostró una increíble evolución con Alonso y Strol en zona de puntos, Bortoleto y Lawson sorprendieron, mientras que Verstappen y Hamilton se retiraron de Hungría con resignación, visiblemente decepcionados.

Alpine volvió a cometer errores que comprometieron la carrera de Franco Colapinto, que había logrado entrar en la Q2 con un coche que parecía responderle y Ferrari hizo lo mismo con Leclerc, que tras una parada temprana y problemas en el chasis, perdió una victoria que este fin de semana podría haber sido para él luego de una espectacular clasificación.

Lando Norris superó a su compañero Oscar Piastri

Cómo fueron las prácticas libres

La actividad arrancó el jueves, con la caminata por la pista (track walk), la reunión para decidir la estrategia del fin de semana (briefing), la conferencia de prensa y actividades en la FanZone. El viernes se realizaron las 2 sesiones de prácticas libres, de 60 minutos cada una, el sábado la tercera y la clasificación para la carrera y el domingo, la carrera.

P1/viernes. Con calor y un asfalto que no degrada tanto, Pirelli llevó la gama blanda de neumáticos: C3, C4 y C5. Fernando Alonso no participó por una dolencia en la columna y en su lugar corrió Felipe Drugovich (34) reserva el equipo. Paul Aron (97), reserva de Alpine corrió como novato para Sauber, en el coche de Nico Hulkenberg y Mercedes que no venía bien, volvió a colocar la suspensión Type 2, con la que le fue mejor en el arranque de temporada.

Franco Colapinto sufrió un accidente durante una prueba con Alpine en Hungría: qué le pasó y cómo está

Pierre Gasly (Alpine) tuvo problemas con el coche, pero Colapinto estuvo mejor y llegó a ubicarse 13. Hubo un solo Virtual Safety Car, para retirar el Sauber de Paul Aron, con problemas en la unidad de potencia. Gianpiero Lambiase, ingeniero de Verstappen retornó luego de la ausencia en Bélgica y Ferrari a pedido de Lewis Hamilton, hizo ajustes en los frenos del SF25. Se vieron algunas bloqueadas en la curva 1, pero la práctica finalizó sin inconvenientes.

Lideró Lando Norris (1:16.052) detrás Oscar Piastri y el piloto de Ferrari Charles Leclerc.

Viernes con problemas para Alpine

P2. Los equipos siguieron con sus programas de trabajo (que no revelaron) y Fernando Alonso volvió a tener el control de su coche, luego de pasar por el control médico de la FIA. Max Verstappen salió con Flow-vis (pintura para testeo) en el tren delantero y Lewis Hamilton (Ferrari) en la parte trasera. Sainz tuvo problemas con el motor eléctrico y en la salida de boxes por una falla del equipo, Norris y Piastri casi se chocan. Norris salió del box, cuando Piastri ya venía circulando.

Vuelve a liderar Lando Norris (1:15.624), seguido por Oscar Piastri y Charles Leclerc.

P3. La última sesión de prácticas arrancó con más calor, pero no hubo incidentes. Al finalizar, los equipos trabajaron hasta tarde para poner a punto los coches de cara a la clasificación. Franco Colapinto llegó a ubicarse 2°, a 20 minutos del inicio y su compañero Pierre Gasly, 5° en un fin de semana que pintaba bien para los Alpine. Destacada labor de Gabriel Bortoleto y quejas de Tsunoda y Verstappen por la falta de balance y los frenos.

Lideró Oscar Piastri (1:14.916) seguido por Lando Norris y Charles Leclerc.

Franco Colapinto en Hungría

Terminadas las prácticas libres, Franco Colapinto dijo encontrarse mejor con el coche y habló de lo importante que es para él cerrar esta primera etapa con buenas sensaciones, pero tendrá que apelar a su talento y perseverancia para dominar un coche complicado y muy inestable.

Entrevistado por Juan Fossaroli (ESPN) Franco Colapinto dijo “Es un circuito técnico, no se para de doblar, es muy trabado…Es muy importante clasificar bien acá… entendemos mejor el coche, hay comunicación y estoy un poco mejor. Necesito que todo esté bien este fin de semana”.

Qué pasó en la Clasificación

El sábado, para la hora de la clasificación la temperatura aumentó a 30°C, elevando la de pista y complicando la gestión de neumáticos. El cielo comenzaba a nublarse, con amenaza de lluvia.

Q1/18 minutos. Notable evolución de Aston Martin, recuperación de Antonelli y Franco Colapinto que lograba pasar a la Q2, a 664 milésimas de Lawson. Incidente inusual en el coche de Esteban Ocon (Haas) que complicó su clasificación por un tornillo que tenía pegado en un neumático. Buen trabajo de Gabriel Bortoleto (Sauber) e Isack Hadjar (Racing Bulls) que se ubicó 3°.

Lideró Oscar Piastri (1:15.211) seguido por Fernando Alonso y Hadjar.

Quedaron fuera de la Q2: Yuki Tsunoda (Red Bull), Pierre Gasly (Alpine), Esteban Ocon (Haas), Nico Hulkenberg (Sauber) y Alex Albon (Williams).

Q2/15 minutos. Franco Colapinto venía con una buena vuelta, pero tras perder el grip en la curva 9 y superar los límites, le sacaron el tiempo quedando fuera de la Q3. Alonso, que el 29 de julio había cumplido 44 años, volvía a estar al frente y Lewis Hamilton quedaba eliminado.

Lideró Lando Norris (1:14.880) seguido por Oscar Piastri y Fernando Alonso.

Carles Leclerc

Quedaron fuera de la Q3: Oliver Bearman (Haas), Lewis Hamilton (Ferrari), Carlos Sainz (Williams), Franco Colapinto (Alpine) y Kimi Antonelli (Mercedes).

Q3/12 minutos. En la última tanda el factor climático jugó un papel imporante y cambió los resultados de manera sorprendente. El viento viró del norte al oeste con ráfagas, bajando 10°C la temperatura ambiente, enfriando la pista y afectando a los monoplazas (muy sensibles al viento) y los neumáticos, reactivos a la variación de temperatura. Verstappen se quejó por la falta de agarre y decía por radio “es como manejar sobre hielo”.

Oscar Piastri se colocó primero (1:15.388) seguido por Lando Norris, Fernando Alonso y Lance Stroll. Todo hacía suponer que la pole era para Piastri, pero sobre el final, Charles Leclerc (Ferrari) metió una vuelta de 1:15.372  quedándose con la pole possition para el domingo, donde partiría en primera fila junto a Piastri. Norris y Russell en la segunda, en la tercera Alonso y Stroll, Bortoleto y Verstappen en la cuarta y en la quinta Lawson y Hadjar. Mario Isola (Pirelli) entregó el premio a Leclerc (un neumático a escala, firmado).

Lando Norris en Hungría

Qué dijeron los pilotos tras la clasificación

Charles Leclerc. “La verdad no entiendo, toda la clasificación fue super difícil, no exagero… y al final del día, es pole possition, realmente no esperaba eso. Las condiciones cambiaron… quizás es una de las mejores pole, porque no la esperaba…”.

Oscar Piastri. “El viento que cambió en la Q3 hizo que el coche estuviera diferente… Charles estuvo muy rápido el fin de semana, hizo un gran trabajo. Felicitaciones para él, no esperaba estar detrás de un Ferrari hoy”

Lando Norris. “Pienso que Charles hizo un gran trabajo en la última vuelta, el viento cambió, cambiaron las condiciones…Quiero ganar mañana, va a ser una carrera emocionante.”

Franco Colapinto. (ESPN) “Si bien dimos un pasito, en la Q2 no tuve grip, son momentos en que el auto se desconecta un poco, es inconsistente y es lo que más me cuesta…. Pero entendimos algunas cosas, hay que seguir laburando pero fue un buen día. Largar 14 no está mal…es dificil pero con una buena estrategia lo vamos a intentar”.

Franco Colapinto

Max Verstappen. (ESPN) “No hay balance, no hay grip, probamos muchas cosas el fin de semana, de todas maneras 8° no está mal. No tengo idea porqué tan mal, lo vamos a analizar después…” y agregó “no creo que vayamos a ganar carrearas”.

Lewis Hamilton. (ESPN) El piloto inglés que se mostró muy abatido, sólo se limitó a decir “soy inútil. (I’m useless). El problema no es el auto, el problema soy yo”, encendiendo alarmas y disparando rumores sobre su continuidad en la F1.

Presencias en el Hungaroring

 Como en todo evento de Fórmula 1, hubo personalidades del espectáculo y el deporte internacional. El líder de la banda Guns n’ roses, Axl Rose fue el invitado especial y el encargado de bajar la bandera a cuadros el domingo; Anthony Mackie, actor de Hollywood, protagonista de ‘Capitán América’, estuvo en el box de Ferrari conversando con Lewis Hamilton y la actriz ganadora de un Emmy Anya Taylor-Joy (vivió en Argentina) volvió a estar presente, invitada al box de Ferrari.

Axl Rose

 Franz Tost ex director de Toro Rosso y Alpha Tauri, ahora Racing Bulls estuvo junto a Peter Bayer, CEO del equipo; el ex piloto belga de F1 Thierry Marc Boutsen, (Arrows, Benetton, Williams, Ligier y Jordan) en el Vip; Bernie Ecclestone, ex propietario de la F1 conversó entre otros, con Stefano Domenicalli (CEO de la F1) quien dijo que las renovaciones del Hungaroring cumplen con los estándares de la F1; Jo Ramirez, ex director de McLaren en la época de Senna y Prost; Tom Kristensen 9 veces ganador de Le Mans, en el box de Racing Bulls y una presencia habitual, Mark Webber, ex piloto de F1, manager de Oscar Piastri.

La carrera del domingo

 La vuelta de Formación transcurrió sin incidentes, Yuki Tsunoda se sumó al pelotón como indica el reglamento y luego volvió al pit lane, para largar desde allí. El piloto fue penalizado por cambios en la unidad de potencia bajo parque cerrado.

En la largada Charles Leclerc conservó la posición y Lando Norris perdió la suya al intentar adelantar a Oscar Piastri quedando detrás de George Russell y Fernando Alonso. Nico Hulkenberg que se había movido antes (falsa largada) fue penalizado. En el giro 8 Oliver Bearman (Haas) se fue de pista levantando leca que fue parar dentro del cockpit de Yuki Tsunoda.

Para el giro 13, varios pilotos habían cambiado neumáticos y Alpine llama al box a Franco Colapinto en una parada temprana que demoró 11 segundos, cuando una parada estándar no supera los 2.5. Tras las detenciones los pilotos alternaban las posiciones. Norris ya había superado a Alonso e iba por Russell, mientras Verstappen era relegado al puesto 16 luego de una mala parada que lo sacó en tráfico.

Complicaciones en boxes para Colapinto

En el giro 20 llamaron a Leclerc al box, que estaba 2°, para una detención temprana, que el piloto no aprobaba. Leclerc quería permanecer en pista y recortar la diferencia con Norris que lideraba con una estrategia a 1 parada. En el giro 31 Max Verstappen arremetió contra Hamilton obligándolo a salirse de los límites para no colisionar y en el giro 34, por las detenciones, Charles Leclerc se colocaba 1°. En McLaren analizaban un undercut a Leclerc para recuperar la punta.

Los Aston Martin de Alonso y Stroll, se mantenían en el Top10, Verstappen avanzaba y Franco Colapinto volvía al box para la segunda parada (giro 36) donde nuevamente era demorado (casi 8 segundos) y salía en tráfico, con banderas azules (rezagados), sin chances de recuperarse. Alex Albon (Williams) también quedaba relegado al puesto 18 tras una parada de 3.8 segundos. 

En el giro 41 Leclerc hizo la segunda parada y salió detrás de Norris y cinco giros después paró Piastri con un pit stop record de 1.9 segundos, saliendo 3° detrás de Leclerc. En la vuelta 50 el piloto de Haas Oliver Bearman, que venía avisando de una falla, fue al box y retiraron el coche, siendo el único abandono de la carrera. Más atrás Yuki Tsunoda y Nico Hulkenberg se vieron envueltos en un incidente, por el que Hulkenberg terminó en la leca.

Gran Premio de Hungría

En el giro 51 Piastri con mejor ritmo y velocidad, superó a Leclerc y se colocó 2° detrás de Norris. El piloto de Ferrari que venía perdiendo rendimiento desde el segundo pit stop envía un extenso mensaje por radio a su ingeniero en pista donde decía que el coche era inmanejable y que con la parada temprana (que él no quería) Ferrari le había ‘regalado la victoria’ a McLaren.

En la vuelta 59 Norris lideraba y Piastri se acercaba cada vez más, al igual que Russell que iba por Leclerc en busca de la 3° posición. Williams daba una extraña orden de equipo a Albon: un swap con Sainz algo que nada iba a modificar, porque estaban muy atrás. Por su parte Russell superaba a Leclerc y en la maniobra el piloto de Ferrari se movía en la frenada (prohibido por reglamento) y era penalizado con 5 segundos.

En el giro 63 Gasly era penalizado con 5 segundos por un contacto con Sainz y sobre el final, Piastri que había achicado la diferencia con Norris, abrió el DRS (estaba a 0.54 segundos) y se fue con todo lo que tenía sobre su compañero, con una tremenda bloqueada en la curva 1, en una maniobra muy arriesgada que dejó sin aliento a todos, incluso a McLaren (estuvieron a nada de tocarse).

Final en Hungría

En el giro 70 Norris cruzó la línea de meta y se quedaba con la victoria, luego de una  intensa batalla con su compañero Oscar Piastri que venía detrás, logrando por 4° vez consecutiva el 1-2 para McLaren. George Russell terminó en el podio con record de vuelta (que no se computó) y el piloto brasileño Gabriel Bortoleto, tras una destacada labor, fue elegido piloto del día.

Axl Rose, de la banda ‘Guns n’ Roses’, fue el invitado especial que bajó la bandera a cuadros y luego en el podio los pilotos recibieron los trofeos, exclusivas piezas de porcelana húngara en forma de copa. Norris bromeó con dejar caer su trofeo, aludiendo a la temporada anterior, cuando en un descuido rompió uno de los trofeos que luego tuvo que reponer.

Gran Premio de Hungría

Qué pasó con Franco Colapinto

El piloto argentino arrancó bien el fin de semana con buen ritmo, marcando buenos tiempos a pesar de tener el peor coche de la parrilla. En la Q1 superó a su compañero Pierre Gasly en 0.220 segundos y logró meterse en la Q2 haciéndole frente a pilotos experimentados como Ocon y Hulkenberg. En carrera tuvo el 6° mejor ritmo, superando al piloto de Mercedes Kimi Antonelli, al que aguantó varias vueltas en carrera y de no haber sido por los errores que el equipo cometió en las dos paradas, que le hicieron perder 11 segundos en una y casi 8 en la siguiente, hubiera tenido chances de acercarse a los puntos.

Franco Colapinto

Tras la carrera las redes explotaron contra Alpine. María Catarineu y Jamie Campbell-Walter, sus manager, muy enojados publicaron “Me too, we can do it together”.

Marcos Galperín (Mercado Libre) posteó “el año que viene voy a tener tiempo para ayudar a cambiarle las ruedas a Franquito un poco más rápido…”

El tuit de Galperín

Finalizada la carrera Alpine emitió un comunicado confirmando una investigación interna para descubrir lo sucedido. Según trascendió, el problema habría estado en el software, que no reconoció el sensor de la pistola neumática trasera izquierda, que indicaba que el trabajo había concluido y por tanto no encendió la luz verde para liberar el coche de Franco Colapinto. A través del sofware, que se instaló en todos boxes por cuestiones de seguridad, los coches completan una secuencia precisa de trabajos durante la detención y luego son liberados para que regresen a la pista.

Recordemos el episodio de 2008, durante el GP de Singapur, cuando no existía el software y en las paradas se repostaba combustible, el piloto de Ferrari Felipe Massa, que iba ganando la carrera, salió del pit stop con la manguera de combustible conectada al coche arrastrando a uno de los mecánicos. (Massa demandó a la FIA por considerar que ese incidente que provocó su abandono y le quitó la victoria, que quedó en manos de Alonso, también le hizo perder el título ante Hamilton).

Alpine de Colapinto

Luego del receso de verano, la F1 retomará su actividad para el GP de Países Bajos, en el circuito de Zandvoort, del 29 al 31 de agosto, donde se esperan novedades respecto a la alineación de pilotos 2026, la renovación de contratos y el posible anuncio de los pilotos que ocuparán los asientos del nuevo equipo GM-Cadillac.

Más Noticias

Relacionadas