1, octubre, 2025

Björn Borg habló sobre sus adicciones y su diagnóstico de cáncer: Estuve cerca de la muerte muchas veces

El legendario tenista sueco, Björn Borg, reveló en una entrevista con motivo del lanzamiento de su autobiografía, “Latidos del corazón: Una Memoria”, haber enfrentado la muerte en varias ocasiones. El ex número uno del mundo, ícono del tenis moderno, también se refirió a sus adicciones y a la cirugía de próstata a la que se sometió en 2024.

Diagnóstico, cirugía y seguimiento

Bjorn Borg y su mujer Patricia Ostfeldt (Reuter).

El diagnóstico original data de 2023, según relata Borg en su autobiografía. El extenista indicó que el tumor fue descrito por médicos como “muy agresivo” y que requería intervención. “He estado cerca de la muerte muchas veces, pero logré ordenar mi vida y ahora estoy en paz conmigo mismo”, aseguró.

La operación se efectuó en 2024 y desde entonces Borg se sometió a controles cada seis meses. Contó además que su última prueba fue realizada hace dos semanas, y que sigue una rutina de revisiones periódicas por el riesgo de metástasis.

“Es algo con lo que tengo que convivir”, indicó. Asimismo, añadió que procura tomar la vida “día a día, año a año”, un enfoque que, dijo, le ayuda a afrontar la incertidumbre propia del seguimiento oncológico.

Memorias, adicciones y confesiones públicas

Björn Borg plasmó buena parte de su historia personal en la autobiografía “Latidos del corazón: Una Memoria”, publicada este jueves. En el libro el extenista relata episodios de adicción a la cocaína y al alcohol, así como dos colapsos que casi le cuestan la vida.

En las memorias, Borg cuenta que probó cocaína a comienzos de los años 80 en la discoteca Studio 54 de Nueva York y que vivió años de dependencia, en particular durante su estadía en Milán. Relató que en esos momentos recurrió a sustancias para escapar de la realidad y que sufrió consecuencias severas por ese consumo.

El sueco recordó además un episodio dramático ocurrido en 1996, cuando se desplomó en un puente en los Países Bajos y despertó en el hospital con su padre a su lado. Sobre ese momento señaló: “Tenía vergüenza como un perro”, indicó.

En distintos pasajes de la obra, Björn Borg atribuye su recuperación a cambios en su vida y a la intervención de personas cercanas. Reconoció que, tras los años más oscuros, logró ordenar su vida y se mostró orgulloso por los pasos dados hacia la estabilidad.

El extenista también reflexionó sobre su temprana retirada de la alta competencia. Con 11 Grand Slams en su palmarés y una temprana salida a los 25 o 26 años, Borg dijo que se perdió el estallido posterior del tenis. “Si hubiera sabido lo que vendría después, quizá habría seguido jugando”, reconoció en una entrevista con la BBC a propósito del lanzamiento de su libro.

Más Noticias

Relacionadas

Pronóstico del tiempo para Córdoba: se espera un infierno en el último trimestre de 2025

Un informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) revela...

Pronóstico del tiempo para Córdoba: se espera un infierno en el último trimestre de 2025

Un informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) revela...

El desconsolado llanto de Thiago Medina por sus hijas tras despertarse del coma

Thiago Medina sigue luchando por su vida...