5, septiembre, 2025

Spagnuolo habría usado un borrado especial y no se pueden recuperar los mensajes de su celular

Los mensajes borrados del teléfono del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, no podrán ser recuperados según confirmaron peritos que trabajan en la extracción de datos en la causa, por supuesto pago de sobornos en la compra de medicamentos.

La “extracción forense” de la información de los dos teléfonos celulares aportados por Spagnuolo está a cargo de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) que depende del Ministerio Público Fiscal. Según informó la agencia Noticias Argentinas, no se podrán recuperar los mensajes de uno de los dos teléfonos entregados por Spagnuolo por la manera en que se borraron.

Spagnuolo, que estuvo al frente de la ANDIS hasta el mes pasado, había sido abogado del Presidente. Se presume que en su teléfono celular había intercambiado mensajes con él y con la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, señalada en los audios que difundió el sitio Data Clave el 19 de agosto.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Escándalo con los audios de Spagnuolo: el Gobierno intervino la Agencia Nacional de Discapacidad

La causa que instruye el fiscal Franco Picardi sigue bajo secreto de sumario y continuará en esa modalidad unos diez días hábiles.

Condición de arrepentido de Spagnuolo

El jueves pasado a última hora, Spagnuolo designó abogados en el expediente: Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Schultze. Aráoz de Lamadrid representó al primer arrepentido del caso de los cuadernos de las coimas, Juan Carlos de Goycoechea, exCEO local de una constructora española que habría admitido haber realizado pagos a funcionarios del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

Spagnuolo designó abogados: uno había defendido a un arrepentido en el caso de “Cuadernos”

Para que Spagnuolo se pueda presentar como “arrepentido” le tienen que imputar algún ilícito, lo que hasta el momento no sucedió. En tanto, la ONG Poder Ciudadano fue admitida por el juez Sebastián Casanello como querellante en la causa. El magistrado tuvo en cuenta que dicha organización es “el capítulo argentino de Transparencia Internacional”.

“Nosotros no hablamos con nadie. Si a nosotros nos llama Spagnuolo y nos pregunta si se puede acoger al régimen, tenemos experiencia en el tema y se la contaremos. Pero no sucedió. Hoy salieron a decir que en Poder Ciudadano tenemos un centro de asesoría al arrepentido. Lo que tenemos es un centro de asesoría legal y si viene algún arrepentido lo podemos asesorar como a cualquiera”, dijo el director de la ONG Poder Ciudadano, Pablo Secchi, este miércoles en diálogo con PERFIL.

Poder Ciudadano será querellante en la causa los audios y desmiente haber asesorado a Spagnuolo

Una propuesta para declarar “personalidad destacada” a Eduardo Kovalivker

Este jueves el diario Página 12 reveló que una legisladora porteña cercana a Patricia Bullrich impulsó un proyecto de ley para declarar Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad a Eduardo Kovalivker, fundador y accionista de la droguería Suizo Argentina, investigada por la Justicia por el presunto pago de sobornos a funcionarios del gobierno de Javier Milei.

La propuesta fue impulsada por la legisladora Patricia Inés Glize (Vamos por más), cercana a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, que este lunes presentó una denuncia penal y pidió allanar a los periodistas que revelaron el escándalo.

La contraofensiva del Gobierno: Bullrich pidió allanar a periodistas y Karina Milei logró que no difundan sus audios

Entre los argumentos para declarar Personalidad Destacada de la Cultura a Eduardo Kovalivker, la legisladora Glize sostuvo que “ha publicado numerosas obras de poesía, cuentos y novelas”, y que se destaca por su estilo “sincero y reflexivo”.

Eduardo Kovalivker, junto a sus hijos Jonathan y Emmanuel, son accionistas de la droguería Suizo Argentina, una empresa centenaria, que está mencionada en los audios filtrados. Eduardo aportó su teléfono a la Justicia el viernes pasado, diez días después de que saliera a la luz el escándalo. A los tres los defiende el mismo abogado: Martín Magram.

BV/fl

Más Noticias

Relacionadas

También con green card: el proyecto de ley que abre la vía a la deportación de migrantes con DUI

En junio de este año, se aprobó el proyecto...

Valentín Perrone fue el más rápido en el comienzo del GP de Cataluña de Moto3

05/09/2025 15:09hs.Las últimas carreras del campeonato de Moto3 daban...

F1 GP de Italia, EN VIVO: cómo le fue a Colapinto y los resultados en Monza

Colapinto no corrió la FP1 en Monza: su auto...