22, agosto, 2025

Caso Candela: Casación sella la investigación que no pudo determinar que le pasó a la nena

En un fallo formal, corto, de apenas 13 páginas, la Sala IV de la Cámara de Casación bonaerense dejó firme la absolución del capo narco Miguel Ángel “Mameluco” Villalba (60) como autor intelectual del secuestro y crimen de Candela Sol Rodríguez (11), ocurrido en agosto de 2011 en Hurlingham.

La resolución -a la que tuvo acceso Clarín– también incluyó a los otros dos imputados de peso absueltos en su momento con Villalba: el buchón policial Héctor “El Topo” Moreira (54) y el policía de la Bonaerense Sergio Chazarreta (56).

Pero primero el Tribunal Oral en lo Criminal N° 6 de Morón (en mayo de 2024) y ahora los jueces María Florencia Budiño y Manuel Alberto Bouchoux -de la Sala IV de Casación- no compartieron su criterio. A la fiscalía ahora le queda el camino de la Corte bonaerense, aunque no está claro si apelará.

Miguel Ángel “Mameluco” Villalba, en el segundo juicio por el caso Candela. Foto Luciano Thieberger.

De esta manera, y a 14 años casi exactos de la desaparición de Candela, nadie sabe qué le pasó a la nena. Para bien o mal, la hipótesis del fiscal daba una explicación a lo ocurrido. Ahora no hay ninguna.

Las absoluciones

En mayo del año pasado, y por razones de seguridad, el capo narco escuchó la sentencia del Tribunal Oral 6 por Zoom desde el Complejo Penitenciario I de Ezeiza, donde vive aislado como preso de “alto riesgo”.

Pero aun desde el televisor, se notaba su evidente alegría por el resultado de un juicio que lo preocupaba. Aunque “Mameluco” está condenado a 27 años por tráfico de drogas, vivir en la cárcel siendo quien mandó a matar a una nena le hacía la vida difícil.

Video

“Todos los días me pregunto por qué estoy en esta causa”, afirmó el capo narco detenido, quien dijo vivir “un calvario”.

Con este fallo, el tribunal hizo algo más que resolver la situación de cuatro personas. Al absolver a los acusados, desestimó la única hipótesis que había desplegado la Justicia sobre las extrañas circunstancias que rodearon el caso.

Candela Sol Rodríguez (11) fue secuestrada el 22 de agosto de 2011 a metros de su casa de Hurlingham. La nena apareció muerta -desnuda, abusada y dentro de una bolsa de basura- a los pocos días, el 31 de agosto.

El lugar donde encontraron muerta a Candela. Allí montaron un monolito y así se encontraba en 2021.

Aunque era buscada por 1.500 agentes, helicópteros, 140 patrulleros y 16 perros rastreadores, la encontró un cartonero, entre la basura, sobre Cellini al 4700, a 30 metros del cruce con la colectora de la Autopista del Oeste, en Villa Tesei.

Por el caso hubo un primer juicio oral que terminó en 2017 con las condenas a perpetua para Hugo Elbio Bermúdez, como autor material, y para Leonardo Jara, como partícipe necesario. También hubo una pena menor (4 años) para Gabriel Fabián Gómez como partícipe secundario.

El veredicto del llamado caso “Candela 2” tuvo una peculiaridad. Solo uno de los cuatro acusados originales, el carpintero Néstor Altamirano (62), no fue parte de la sentencia porque el fiscal Ferrario finalmente decidió no acusarlo en su alegato.

Video

El carpintero fue absuelto, tras estar en prisión, acusado por el secuestro de Candela Sol Rodríguez.

A él se le imputaba haber sido quien alimentó a la víctima durante su supuesto cautiverio en la llamada “casa rosa”, ubicada en Kiernan 992.

El personaje principal del debate fue sin duda “Mameluco” Villalba, uno de los narcos más pesados de San Martín, un histórico que en su momento quiso ser intendente. Él llegó acusado de mandar a secuestrar a Candela como una venganza narco contra Alfredo “Juancho” Rodríguez, el papá de la nena.

Al momento del secuestro, Rodríguez estaba preso acusado de piratería del asfalto. Cuando los investigadores le preguntaron quién querría perjudicarlos, nombró a varios narcos de la zona (no a “Mameluco”) y a Moreira, confeso buchón de la Bonaerense.

Héctor “El Topo” Moreira.

Según “Juancho”, un compañero de la cárcel le había comentado que “El Topo” andaba diciendo que él sobrevolaba las villas de San Martín con un helicóptero de la Policía Federal, marcando gente.

Moreira fue el segundo acusado en importancia en el juicio. De acuerdo a la composición de lugar del fiscal, El Topo” había convencido a “Mameluco” que “Juancho” Rodríguez lo había entregado a la Policía Federal (para encubrir que, en realidad, había sido él el traidor).

“Juancho” Rodríguez y Carola Labrador, los papás de Candela.

A Moreira -que llegó libre al debate- también se lo señalaba como la persona que secuestró a la nena el 22 de agosto de 2011 en la camioneta Ford EcoSport de su sobrina, junto al esposo de ésta, el policía Chazarreta, el tercer pesado del caso “Candela 2”.

Mas allá del resultado el juicio que concluyó este miércoles, el debate tuvo sus particularidades. El más llamativo fue la renuncia de Carola Labrador – mamá de Candela- a su rol de querellante. Ocurrió con el juicio ya empezado. Carola se saludó afectuosamente con “Mameluco” y luego terminó dejando el caso con un escrito muy duro contra la fiscalía.

La casa rosa, en la calle Kiernan 992.

EMJ

Más Noticias

Relacionadas