20, agosto, 2025

El Gobierno inspecciona farmacias para verificar la exhibición de precios de medicamentos

El Ministerio de Salud de la Nación y la Secretaría de Industria y Comercio iniciaron este lunes 18 de agosto un operativo de inspección en farmacias del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) con el objetivo de verificar que los establecimientos exhiban un código QR que permita a los consumidores acceder al listado actualizado de los precios de los medicamentos.

La medida, que busca mayor transparencia en la información y defensa del consumidor, se enmarca en la Resolución N.º 4/2025.

En la primera etapa del operativo se inspeccionaron 200 farmacias, de las cuales 131 pertenecen a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 69 al Gran Buenos Aires.

Del total, se constató que el 88% cumplía con la normativa, colocando el código QR en un lugar visible y de fácil acceso. Sin embargo, 24 farmacias fueron imputadas por no exhibirlo, incumpliendo lo dispuesto por la Secretaría de Comercio.

La Justicia ordenó frenar la venta de medicamentos fuera de las farmacias

Durante la verificación, se detectó que solo 44 farmacias dirigían correctamente a la web con los precios de los medicamentos, mientras que el resto fue intimado a corregir el enlace en un plazo máximo de cinco días hábiles.

Esta exigencia se estableció en el artículo 1.º de la disposición 481/2025 de la Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Lealtad Comercial, que complementa lo dispuesto por la Resolución Conjunta 2/2025.

Transparencia para el consumidor

El plan de inspecciones, que se extenderá a todo el territorio nacional, se puso en marcha tras un acuerdo alcanzado en julio entre el Ministerio de Salud, la Secretaría de Industria y Comercio, la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y las cámaras farmacéuticas FEFARA y COFA.

Según las autoridades, los primeros resultados reflejan un alto nivel de cumplimiento por parte de los establecimientos, lo que evidencia un compromiso del sector en favor de la transparencia y el acceso a la información.

Cómo acceder a los medicamentos gratuitos de PAMI

Paralelamente, la iniciativa contempla campañas de educación y concientización para los consumidores, con el apoyo de la Escuela Argentina de Educación en Consumo (EAEC). Estas acciones apuntan a promover buenas prácticas y fortalecer la formación ciudadana en materia de derechos del consumidor y consumo responsable.

La medida forma parte de una estrategia integral de digitalización de servicios y simplificación normativa impulsada por el Gobierno Nacional. Con ella, se busca garantizar que los usuarios tengan acceso libre, ágil y confiable a la información de precios de los medicamentos, fortaleciendo un sistema de salud más transparente, competitivo y enfocado en la protección del consumidor.

GZ/lr

Más Noticias

Relacionadas