13, agosto, 2025

Jorge Fontevecchia en los Premios Fortuna 2025: “El verdadero mal que tenemos que vencer es la imposibilidad de ponernos de acuerdo”

Jorge Fontevecchia, fundador de Editorial Perfil, brindó un discurso durante la 20° edición de los Premios Fortuna 2025 y manifestó que los distintos actores políticos deben planificar políticas de Estado, en referencia a que en cada elección siempre se plantea un país al borde del cambio. “Escucho muchos analistas que plantean que lo importante es que gane el oficialismo para que se lleven adelante las reformas que la Argentina necesita. A mí me parece que lo importante es que la oposición comparta las ideas del oficialismo“, destacó.

“Con El Eternauta, es la primera vez que una producción argentina logra podríamos decir un éxito mundial arrollador, ser la primera en Netflix mundialmente durante cierto tiempo, la quinta durante, creo, un mes. Y fundamentalmente, intenta transmitir un mensaje dentro de la batalla cultural, que a mí me parecía útil transmitir aquí. Por eso, ese escarabajo que ustedes ven allí que supuestamente es el monstruo ese que nos ataca en la serie de El Eternauta y algunos elementos de El Eternauta y la idea de que no nos salvamos solos“, sostuvo Fontevecchia.

En el acto que se llevó a cabo en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, dijo que “siempre las elecciones plantean un país al borde del cambio, que nunca termina de cambiar, una necesidad, una sensación de angustia y esperanza”.

“Escucho muchos analistas que plantean que lo importante es que gane el oficialismo para que se lleven adelante las reformas que la Argentina necesita. A mí me parece que lo importante es que la oposición comparta las ideas del oficialismo. Porque no importa cuántos votos saque el oficialismo de turno, como ya está demostrado, si es el oficialismo de turno de este gobierno, del anterior o del anterior no puede nombrar el Procurador de la Nación, no puede nombrar un juez de la Corte Suprema de Justicia. Por lo tanto, para que haya reforma tributaria, para que haya reforma laboral, en lo que todos coincidimos “, analizó.

Premios Fortuna 2025

Frente a importantes empresarios de la salud, la alimentación, las comunicaciones y otros rubros, Fontevecchia pidió que “haya una oposición que asuma estos valores como comunes, que haya políticas de Estado”.

“Yo soy de los que creen que lo que hace falta es unión, y lo importante aquí es decir, bueno, ¿quién es el monstruo ahí? ¿No? Ahí tenemos el problema, ¿quién es? ¿Quién sería el cascarudo? Y, bueno, identificar cuál es el mal, ¿No? Entonces, desde mi perspectiva el mal es el espíritu anticonciliador. O sea, el verdadero mal que nosotros tenemos que vencer es la imposibilidad de ponernos de acuerdo“, sostuvo el fundador de PERFIL.

“Ese mensaje nosotros lo venimos diciendo desde hace veinte años en estos primeros foros. Eso me parecía que más allá de El Eternauta, de lo que significa la cantidad de recursos, las exportaciones que generó, el apoyo a la cultura, el mecenazgo, lo que está aquí es un mensaje en la batalla cultural, de que en realidad la verdadera forma que tenemos de poder lograr el cambio que la Argentina viene reclamando hace tiempo, es ponernos de acuerdo, y me parece que El Eternauta lo que transmite es exactamente eso”, cerró Fontevecchia.

Gi

Más Noticias

Relacionadas

Falleció el cardenal Estanislao Karlic, uno de los impulsores de las mesas de Diálogo Argentino en 2002

Falleció el cardenal Estanislao Esteban Karlic a...

A Mendoza, con cambios: una por una, todas las dudas de Russo para el domingo

13/08/2025 12:48hs. Actualizado al 13/08/2025 12:52hs.Miguel Ángel Russo lo...

Quién es y a qué se dedica Claudio Contardi, el ex de Julieta Prandi condenado por abuso sexual

“Ocupación: desconoce”. Esa era la respuesta que daba la...