9, agosto, 2025

Fuerte reajuste en el equipo de Economía: cierran las Secretarias de Industria y Pyme tras la renuncia de dos funcionarios

Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. Fue tras la renuncia de dos funcionarios de su equipo de trabajo. Se trata de Esteban Marzorati, secretario de Industria y Comercio, y de Marcos Ayerra, secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, tal como había adelantado Ámbito.

  • El Gobierno recibe u$s2.000 millones del FMI y apuntala las reservas tras la flexibilización de la meta

  • El Tesoro realiza un canje de deuda con el BCRA antes de los vencimientos de agosto

Luis Caputo, junto a Marcos Ayerra (izquierda) y Esteban Marzorati (derecha).

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este miércoles la salida de dos funcionarios de su equipo de trabajo, y el cierre de dos áreas sensibles. Se trata de Esteban Marzorati, secretario de Industria y Comercio, y de Marcos Ayerra, secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, tal como había adelantado Ámbito.

“Enorme agradecimiento a estos dos gigantes profesionales y personas, Marcos Ayerra y @emarzoratiok! Los vamos a extrañar!!“, posteó el Caputo en su cuenta de X.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/LuisCaputoAR/status/1953114081948250610&partner=&hide_thread=false

Las funciones de ambas secretarías de Industria y Comercio, y de Pyme, Emprendedores y Economía del Conocimiento pasarán a ser absorbidas por la secretaría de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía, liderada por Pablo Lavigne, de acuerdo a fuentes oficiales.

Reacciones al cierre de la Secretaría pyme y de industria y comercio

Referentes del sector pyme expresaron su inquietud tras la salida de Pablo Ayerra de la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, en medio de un escenario marcado por la caída de la actividad, la falta de crédito y la presión sobre los costos. Si bien valoraron la designación de Ignacio Lavigne en su reemplazo, advirtieron que “la problemática pyme será una más de sus preocupaciones”, y consideraron que se trata de “una pérdida” en términos de representación ante el Gobierno.

“Con Ayerra se va el único interlocutor que teníamos. Las pymes enfrentan serios problemas, y necesitamos alguien que nos escuche”, señalaron desde una entidad sectorial, tras conocerse la renuncia del funcionario, que se suma a la extensa lista de más de 100 bajas que ya acumula el Ejecutivo desde el 10 de diciembre.

En ese marco, la Junta Directiva de la Unión Industrial Argentina (UIA) manifestó este martes su preocupación por la situación del entramado productivo, al advertir que “las tasas de interés deberían estabilizarse en un nivel razonable para la capacidad de las empresas”, y subrayar “la necesidad urgente de financiamiento para sostener el capital de trabajo, en especial en las pymis industriales”.

Según Leo Bilanski, presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC), “en la Argentina cierran 40 pymes por día, lo que equivale a unos 500 empleos perdidos diariamente”. En diálogo con C5N, estimó que “ya suman 15.000 las empresas cerradas durante la gestión de Javier Milei”.

La dificultad para mantener cuadros técnicos y directivos dentro de la administración pública es otro frente que inquieta al oficialismo. Desde despachos oficiales reconocen que resulta “cada vez más difícil retener personal”, en un contexto en el que el presidente Milei mantiene su decisión de congelar los sueldos de sus colaboradores.

Más Noticias

Relacionadas

La mayoría de las paritarias perdieron contra la inflación en el primer semestre

La mayoría de los aumentos acordados en las...

Agotados y ansiosos, pero trabajando

El discurso del optimismo tecnológico promete, desde hace décadas,...

El Presi ya no insulta, pero cómo pega

Me pongo a escribir con el ceño fruncido. Lo...