7, agosto, 2025

Preocupante: Yamandú Orsi teje alianzas con el dictador Gerardo Zamora

El pasado 6 de agosto, Yamandú Orsi recibió con honores en la Residencia Presidencial al autoritario gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.

“Mi agradecimiento por la hospitalidad y la predisposición para estrechar lazos de amistad con nuestra provincia”, expresó Zamora tras la reunión.

Este encuentro confirma una orientación política cada vez más clara: el Frente Amplio consolida sus vínculos con lo más rancio, autoritario y corrupto del kirchnerismo.

Radical K y cómplice del saqueo kirchnerista: el perfil es el elegido por Orsi

Desde 2005, alternando el poder con su esposa, Zamora es el arquitecto de la pobreza crónica que azota la provincia santiagueña.

No es un aliado menor: es una figura clave del “radicalismo K”, esa mutación autoritaria del viejo partido centenario que se entregó a los designios de la condenada por corrupción Cristina Fernández de Kirchner.

Zamora acompañó cada atropello institucional del kirchnerismo. Fue cómplice del vaciamiento económico, del uso partidario del Estado y de la persecución sistemática a disidentes.

Quizás también te interese…

La doble moral del progresismo

Zamora participó como orador destacado en el “Smart Cities Summit 2025”, un evento que, en teoría, promueve la innovación, la sustentabilidad y el desarrollo urbano. Irónicamente, fue invitado como ejemplo de modernización estatal, pese a que en su provincia reinan, hace décadas, la pobreza, la represión y el atraso.

| Redacción

Lo cierto es que en Santiago del Estero no hay libertad de prensa, la justicia está cooptada por el poder político y la persecución a opositores es sistemática. En 2023, militantes libertarios de Javier Milei fueron arrestados e incomunicados sin causa en Santiago del Estero, bajo órdenes de Zamora. Paralelamente, ordenó dejar sin suministro de agua a quienes no votaran al kirchnerismo.

En 2022 fue responsable de una terrible tragedia: una niña murió aplastada por un camión oficial durante una de sus caravanas políticas. Ese mismo año, mientras la pobreza se profundizaba, Zamora se dedicaba a comprar aviones con fondos públicos.

En paralelo, organizaciones ligadas a su poder —y al de su esposa— encabezaban una masiva toma de terrenos, con la complicidad de una justicia cooptada por el Clan Zamora.

Smart Cities Summit 2025: cinismo internacionalizado

El foro internacional, organizado por El Observador, contó con el apoyo de la provincia de Santiago del Estero y Aeropuertos Uruguay como Main Sponsors, y del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Toyota y Ciemsa como Silver Sponsors.

Lo que se vio fue un despliegue de hipocresía y una verdadera vergüenza rioplatense. Gerardo Zamora, lejos de esconder sus fracasos, los blanqueó con un discurso impune: “Santiago del Estero sigue siendo una de las provincias más pobres del país”, afirmó, como si él no fuese el responsable de esa realidad, tras veinte años en el poder.

Quizás también te interese…

Por otra parte, Orsi fue galardonado con el cierre del evento. Como de costumbre, su discurso vacío, desordenado y carente de contenido, solo fue superado por su impuntualidad: “Es una situación rara, después de tanta gente habiendo hablado y yo no estaba. No escuché nada, solo el final”, reconoció, avergonzando una vez más a todos los uruguayos.

Imitando el modelo empobrecedor kirchnerista

Recién fuera del escenario se pudo encontrar un discurso medianamente entendible: en la rueda de prensa posterior al evento y solo porque le hicieron preguntas puntuales.

Orsi defendió la intervención estatal en sectores productivos como la lechería y la ganadería familiar —justificando la compra de tierras por parte del Instituto Nacional de Colonización, bajo el argumento de “proteger” actividades vulnerables—, revelando que el gobierno del Frente Amplio solo quiere terminar de destruir la economía del país.

| Redacción

Con relación al Presupuesto Nacional, mostró una actitud conformista ante el aumento del gasto público y la presión de grupos sindicales por mayores beneficios.

Además, reconoció: “hay temas que sí están sobre la mesa y tienen que ver con el impuesto mínimo global, que lo dijimos en campaña, que se va a tener que modificar porque estamos obligados a hacerlo”, confirmando la apertura a mayores cargas impositivas bajo presiones internacionales.

Amenazas constantes a la libertad

El inquebrantable crecimiento del aparato estatal y las alianzas con el kirchnerismo, como la presencia de Gerardo Zamora en Montevideo, debería encender todas las alarmas en cada ciudadano que valore la libertad.

Yamandú Orsi ha decidido abrirle las puertas del Uruguay a uno de los sectores más oscuros de la política argentina: el radicalismo K. Detrás de esta alianza se esconde un proyecto de poder que desprecia las libertades individuales, se burla del esfuerzo de los contribuyentes y silencia a quienes piensan distinto.

Se trata de una de las figuras que encarna con mayor claridad la corrupción, el autoritarismo, el empobrecimiento y la persecución política sistemática, símbolos de una de las etapas más oscuras de la Argentina.

Quizás también te interese…

El ejemplo argentino está ahí para advertir, no para imitar. La entrega del poder a la izquierda termina destruyendo la prosperidad y la autonomía de los ciudadanos. En Argentina, afortunadamente, está llegando a su fin… pero en Uruguay recién comenzando.

Más Noticias

Relacionadas