El presidente Javier Milei cumplió con su advertencia y este lunes vetó dos leyes sancionadas el pasado 10 de julio por mayoría opositora en el Congreso. El veto se hizo oficial a través del Decreto 534/2025, publicado en el Boletín Oficial.
La primera norma vetada contemplaba un incremento del 7,2% en las jubilaciones y pensiones, mientras que la segunda declaraba la emergencia en discapacidad y ampliaba la asistencia estatal a personas con invalidez.
Tras la decisión del Ejecutivo, queda por determinar cuál será finalmente el monto de los haberes previsionales luego del rechazo a ambas iniciativas.
El Presidente sostuvo desde el primer día que las normas sobre aumentos en beneficios sociales atentaban contra el superávit fiscal, su principal bandera de gestión, y que su aprobación fue un “intento de golpe institucional” perpetrado por el peronismo, en lo que fue un cruce de ataques y acusaciones entre Milei, la ministra Patricia Bullrich y otros funcionarios contra la vicepresidenta Victoria Villarruel (presidenta del Senado), en aquella jornada cuando se votaron ambas leyes en la Cámara alta.
Este mes, tras el veto del aumento de emergencia del 7,2% (que también contemplaba una suba del bono $ 110.000), los haberes jubilatorios y las asignaciones recibirán un ajuste de 1,62%, en línea con la variación del IPC de junio. Y bono -que lo reciben entero quienes cobran la mínima, así como a beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y las Pensiones No Contributivas (PNC)- se mantendrá en $ 70.000
Con esta actualización, el haber mínimo pasa a ser de $ 314.305,37. Al sumarle el bono, el monto total a cobrar será de $ 384.305,37.La PUAM llegará a $251.394,80 en agosto. Con el bono, el monto total será de $ 321.394,80. Las PNC por invalidez o vejez llegarán a $ 219.970,45. Con el bono, este monto se elevará a $289.970,45. Estos incrementos buscan compensar el impacto de la inflación en los ingresos de los beneficiarios más vulnerables. Por su parte, el haber máximo del régimen general se elevará a $ 2.114.977,59. Estas últimas no reciben el extra.
El incremento también impactará en la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE) y las asignaciones familiares, que se actualizarán con el mismo porcentaje.
Además, del aumento del 7,2% y la suba del extra, el proyecto aprobado por el Congreso reinstalaba por dos años el Plan de Pago de Deuda Previsional, permitiendo el acceso a la jubilación sin los 30 años de aportes efectivos, y flexibilizaba las condiciones para acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Calendario de pagos en agosto 2025
Jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo
- DNI terminado en 0, jueves 8 de agosto
- DNI terminado en 1, lunes 11 de agosto
- DNI terminado en 2, martes 12 de agosto
- DNI terminado en 3, miércoles 13 de agosto
- DNI terminado en 4 y 5, jueves 14 de agosto
- DNI terminado en 6, lunes 18 de agosto
- DNI terminado en 7, martes 19 de agosto
- DNI terminado en 8, miércoles 20 de agosto
- DNI terminado en 9, jueves 21 de agosto
Jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo
- DNI terminado en 0 y 1, viernes 22 de agosto
- DNI terminado en 2 y 3, lunes 25 de agosto
- DNI terminado en 4 y 5, martes 26 de agosto
- DNI terminado en 6 y 7, miércoles 27 de agosto
- DNI terminado en 8 y 9, jueves 28 de agosto
Asignaciones familiares
Las asignaciones por embarazo se abonarán entre el 11 y el 25 de este mes (Imagen Ilustrativa Infobae)
Asignación por Embarazo (AUE)
- DNI terminado en 0: lunes 11 de agosto
- DNI terminado en 1: martes 12 de agosto
- DNI terminado en 2: miércoles 13 de agosto
- DNI terminado en 3: jueves 14 de agosto
- DNI terminado en 4: lunes 18 de agosto
- DNI terminado en 5: martes 19 de agosto
- DNI terminado en 6: miércoles 20 de agosto
- DNI terminado en 7: jueves 21 de agosto
- DNI terminado en 8: viernes 22 de agosto
- DNI terminado en 9: lunes 25 de agosto
Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo
- NI terminado en 0, jueves 8 de agosto
- DNI terminado en 1, lunes 11 de agosto
- DNI terminado en 2, martes 12 de agosto
- DNI terminado en 3, miércoles 13 de agosto
- DNI terminado en 4, jueves 14 de agosto
- DNI terminado en 5, lunes 18 de agosto
- DNI terminado en 6, martes 19 de agosto
- DNI terminado en 7, miércoles 20 de agosto
- DNI terminado en 8, jueves 21 de agosto
- DNI terminado en 9, viernes 22 de agosto
Asignación por Prenatal y Maternidad
- DNI terminado en 0 y 1, lunes 11 de agosto
- DNI terminado en 2 y 3, martes 12 de agosto
- DNI terminado en 4 y 5, miércoles 13 de agosto
- DNI terminado en 6 y 7, jueves 14 de agosto
- DNI terminado en 8 y 9, lunes 18 de agosto
Las asignaciones de pago único
Las asignaciones de pago único se abonarán a partir del 11 de agosto
Asignaciones de Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento)
- Primera quincena: del 11 de agosto al 10 de septiembre
- Segunda quincena: del 22 de agosto al 10 de septiembre
Pensiones No Contributivas (PNC)
- DNI terminado en 0 y 1, jueves 8 de agosto
- DNI terminado en 2 y 3, lunes 11 de agosto
- DNI terminado en 4 y 5, martes 12 de agosto
- DNI terminado en 6 y 7, miércoles 13 de agosto
- DNI terminado en 8 y 9, jueves 14 de agosto
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas
Todas las terminaciones de DNI, del 8 de agosto al 10 de septiembre
Prestación por Desempleo – Plan 1
- DNI terminado en 0 y 1: viernes 22 de agosto
- DNI terminado en 2 y 3: lunes 25 de agosto
- DNI terminado en 4 y 5, martes 26 de agosto
- DNI terminado en 6 y 7, miércoles 27 de agosto
- DNI terminado en 8 y 9, jueves 28 de agosto
Prestación por Desempleo – Plan 2
Todas las terminaciones de DNI (julio), del 31 de julio al 11 de agosto
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO