27, julio, 2025

Alerta por lluvias y granizo complican este sábado: el informe del Servicio Meteorológico Nacional

Este sábado 26 de julio de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas amarillas que anticipan un día complicado para varias provincias de Argentina. Se esperan tormentas con granizo en tres provincias; nevadas en otras cuatro; y fuertes vientos en cinco más.

Por su parte, el SMN anticipa una jornada nublada para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

A continuación, todos los detalles sobre estas condiciones climáticas.

clima vientos fuertes

Vientos fuertes y algunas lluvias.

Alerta por tormentas para Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes

El noreste de Santa Fe y Entre Ríos, así como casi la totalidad de la provincia de Corrientes serán azotados este sábado por tormentas. Así lo especificó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) con el lanzamiento de una alerta amarilla para que los ciudadanos de estos territorios puedan mantenerse en alerta.

“El área será afectada por lluvias y tormentas, algunas fuertes o localmente severas. Las mismas podrán estar acompañadas por actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, ráfagas y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos”, informó el SMN.

image

Alerta por nevadas para Neuquén, Río Negro, La Pampa y Mendoza

Casi toda la provincia de Neuquén, el norte de Río Negro, el sur de Mendoza y el oeste de La Pampa estarán afectados por nevadas este sábado.

Alerta por fuertes vientos para cinco provincias

Las provincias bajo alerta este sábado por vientos fuertes son Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja y San Juan.

“El área podrá ser afectada por viento Zonda con velocidades estimadas entre 35 y 50 km/h con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h. Este fenómeno podrá provocar reducción de la visibilidad, un aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas”, informó el SMN.

Recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional

  • Asegurá los elementos que puedan volarse.
  • Mantenete alejado de los árboles ya que la fuerza del viento podría quebrar alguna de sus ramas.
  • No estaciones tu vehículo bajo los árboles.
  • Mantené cerrada tu casa de la manera más hermética posible.
  • En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

mapa_alertas

¿Qué podría pasar si regresa “La Niña”?

De confirmarse el fenómeno, las consecuencias principales serían un descenso en las precipitaciones y mayor probabilidad de sequías, especialmente en la región pampeana, el Litoral y el norte del país. Estas zonas ya han experimentado en años anteriores los efectos negativos de este fenómeno, con impactos en la producción agropecuaria y en los caudales de los ríos.

En contraposición, algunas áreas del sur argentino, como la Patagonia, podrían experimentar un aumento en las lluvias y nevadas, lo que también implica riesgos, especialmente en zonas de montaña por acumulación de nieve y posibles aludes.

Embed

Más Noticias

Relacionadas