26, abril, 2025

Polémicas elecciones vecinales en el Cerro: Lista 10 asegura que ya es la nueva conducción y denuncian fuertes irregularidades

Las elecciones en el Centro Vecinal del Cerro de las Rosas que tienen fecha para el próximo 11 de mayo se encuentran envuelta en una fuerte polémica.

La Lista 25, fue excluida del proceso electoral por la Junta Electoral debido a graves irregularidades que son consideradas definitivas e inapelables por los vecinos de la Lista 10 que buscan liderar este espacio vecinal con el objetivo de “abandonar el letargo que vive la zona”, según ellos mismos afirman.

Conflicto en Anisacate: vuelven a pedir la salida del gobierno municipal

La Lista 25 que por el momento no participará de la contienda electoral, es continuadora de la actual conducción de Adrián Zak y está conformada por Héctor Ruiz como candidato a presidente, Regina Zurro y Walter Temperini en los puestos de secretaria y tesorero, respectivamente.

En tanto que la lista 10 tiene como candidata a presidenta a María Claudia Blanco, Carmelo Noto (secretario) y Susana Calles (tesorera).

Las irregularidades que dejaron fuera a la lista 25 son consideradas definitivas por la facción opositora, e incluyen candidatos con supuestas deudas con el municipio con sentencia firme y procesos judiciales vigentes, lo cual contravendría la normativa municipal. También señalan que algunos candidatos de la lista excluida tendrían domicilios fuera de la jurisdicción del centro vecinal, incumpliendo los requisitos establecidos.

Apross en la mira: la UCR pide que el fiscal a cargo de la megaestafa sume la investigación del incendio

Pero hay más denuncias de anomalías que dejarían afuera a la actual conducción que va por un nuevo mandato. La lista comandada por Blanco, asegura que ciertos candidatos no presentaron en tiempo y forma la constancia válida de antecedentes provinciales requerida, presentando en su lugar reservas de turno para un certificado de reincidencia nacional, el cual no sería válido.

“La Lista 25 presentó desde el inicio candidatos con incompatibilidades y documentación errónea o incompleta”, aseguran los letrados que asesoran a la lista 10 e incluso señalan haber sido notificados de la presentación de “documentación manipulada” y “tergiversación de fechas para intentar subsanar errores considerados insubsanables”.

Trato desigual

La Lista 10 también considera que hay intereses políticos vinculados al sector de LLA en el actual oficialismo y denuncian un trato desigual recibido por la Junta Electoral, alegando que mientras a ellos se les exigió estrictamente el plazo legal de 48 horas para responder impugnaciones, a la Lista 25 se le concedieron plazos extraordinarios de 96 y luego 24 horas adicionales para enmendar sus errores.

Por último y para sumar un poco más de confusión a todo lo que se vive en torno al Centro Vecinal del Cerro, se denunciaron acciones intimidatorias y antidemocráticas por parte de miembros y allegados a la Lista 25, incluyendo la difusión de afirmaciones falsas, todo “ante la inacción de autoridades”.

Pugna ideológica

En la pugna entre ambas listas hay una cuestión de fondo no menor, vinculada al amparo judicial que impide desarrollos de grandes emprendimientos inmobiliarios en el Cerro de las Rosas. Mientras que la Lista 25 quiere extender el mismo, en la lista 10 consideran que este amparo a dejado en el abandono al barrio.

Más Noticias

Relacionadas