22, abril, 2025

Diputados de la izquierda exigen que la legislatura funcione

En horas de la mañana pudimos dialogar con los legisladores del PTS-FITU quienes precisaban en palabras la necesidad de que el parlamento provincial interrumpa el parate al que los oficialismos acostumbran para desarrollar tareas electorales. En este sentido el actual diputado nacional y candidato, Alejandro Vilca, manifestaba, “hoy, junto a mis compañeros venimos a hacer formal la presentación de un proyecto para repudiar la represión que vienen sufriendo de manera sistemática las y los jubilados que resisten las políticas de ajuste de Milei y el FMI. Creemos que no se puede naturalizar el accionar de un gobierno que reparte palos para hacer pasar el ajuste”. Respecto a las iniciativas presentadas expresaba que “venimos presentando un número considerable de proyectos para lograr poner en discusión temas sensibles para las mayorías, los tarifazos del orden provincial, las obras públicas que no se hacían y ahora por una cuestión electoral pareciera que se inician todas juntas, en fin, proyectos que creemos que tanto el oficialismo o el PJ deberían habilitar discutirlos”.

En relación a la actividad parlamentaria la diputada Natalia Morales hacía un análisis del parate que viene teniendo la actividad, “seguimos insistiendo con que la Cámara y las comisiones permanentes deben reanudar su funcionamiento, no puede ser que la campaña electoral ponga en suspenso la resolución de problemas sensibles que deberían ser discutidos acá; venimos presentando proyectos que ponen en discusión varias problemáticas de emergencia y es por ello que solicitamos una sesión especial para que se puedan tratar. Por otro lado presentamos el repudio a las constantes represiones a las que vienen siendo sometidos las y los jubilados por rechazan el plan de ajuste de Milei y para condenar el ataque del que fué víctima mi compañero Alejandro Vilca por parte de las fuerzas policiales que le rociaron gas pimienta en el rostro, creemos que es un ataque muy grave que debería ser rechazado por esta legislatura, como también las declaraciones que vienen haciendo legisladoras oficialistas en contra de nuestra identidad coya. Son declaraciones discriminatorias que atacan a nuestro pueblo.”

El presidente del bloque, Gastón Remy, comentaba al respecto, “a fines de la semana pasada ingresamos un proyecto muy importante para traer alguna solución a los pésimos ingresos que tienen los trabajadores estatales, presentamos un plan para financiar esta medida, sumando los recursos del superávit fiscal. No podemos concebir que el gobernador Sadir hable de que le sobran los recursos y los trabajadores cobren en su gran mayoría salarios de pobreza.” Consultado sobre otros aspectos del proyecto nos decía, “las tarifas de servicios públicos son algo que ataca a todos los sectores, por ejemplo, tenemos una deuda millonaria para hacer un parque solar pero tanto los asalariados como los pequeños o medianos comercios, pagan tarifas desproporcionadas. ¿A quién le solucionó la vida Cauchari? ¡A nadie!. Para finalizar expresaba: “estos son los temas que les interesa a la mayoría del pueblo, queremos discutirlos y creemos que los que están de acuerdo con esto deben acompañar el pedido de sesión especial para hacerlo”.

Más Noticias

Relacionadas