4, octubre, 2025

Condenaron a 32 años de prisión a Dumbo, el narco peruano que dieron por muerto y fue extraditado a la Argentina

A Raúl Martín Maylli Rivera (44) lo conocían como Dumbo. En 2021 fue uno de los criminales más buscados por la Justicia argentina, que lo señalaba como líder de una banda narco que operaba en el sur de la Ciudad de Buenos Aires y en el GBA. Por un momento, Dumbo pareció burlar para siempre a los investigadores: fue cuando lo dieron por muerto por Covid. Sin embargo, lo terminaron atrapando en Perú. Y este viernes lo condenaron en Argentina a 32 años de prisión.

Por él llegó a haber una recompensa de 5 millones de pesos. Vivía en Perú desde inicios de 2022. Había regresado a ese país después de algunos cambios físicos y con una cédula de identidad boliviana emitida en septiembre de 2021.

Murió el 25 de enero de 2022, por Covid. Así, al menos, había logrado aparecer en los registros oficiales de Perú. Incluso había una placa a su nombre en el cementerio de Flores. “Fuiste un hermano genial”, rezaba la lápida.

Sin embargo, los investigadores lograron dar con él en octubre de 2022. Fue después del seguimiento de un hombre que viajó a Lima y fue recibido allí por la cuñada de Dumbo. La persecución, de incógnito, continuó por las calles de la ciudad. Hasta la puerta de un restaurante. Adentro estaba Raúl Martín Maylli Rivera. Vivo.

A Dumbo lo extraditaron en noviembre de 2023. Ahora, casi dos años más tarde, le dieron una condena única a 32 años de prisión. Fue tras una nueva condena a 18 años, que se sumaban a otros antecedentes, como una pena de 22 años de prisión que recibió en 2003 y que cumplió, en parte, en Perú.

Así lo definió el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°4 de la Capital Federal. Se dio por acreditada la responsabilidad de Maylli Rivera por los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por haber intervenido más de tres personas para cometerlo, la intervención de menores de edad y en inmediaciones de establecimientos donde se realizan actividades deportivas, en calidad de autor; y acopio de armas y municiones, en calidad de coautor.

Cómo funcionaba la banda de Dumbo

En los últimos días confesó haber sido líder de una banda narco que se hizo fuerte en Lugano pero cuyos orígenes se remontan a la villa 1-11-14, del Bajo Flores. En esos pasillos se formó de la mano de los hermanos “Marcos” y Fernando “Piti” Estrada Gonzáles.

También operó en el Barrio Bermejo (ex-Villa 19) y en la localidad bonaerense de Villa Fiorito, entre el 16 de noviembre de 2019 y el 21 de mayo de 2021.

La foto de la banda de Dumbo.

“Fui líder de esa banda. Privado de mi libertad encontré la palabra de Dios. Eso me llevo a buscar una nueva vida”, dijo en su confesión. Su sinceridad fue bien recibida por el fiscal general Marcelo Colombo. Pero le restó crédito el recuerdo de sus dos años prófugo y aquel detalle de Perú: haber fingido su propia muerte en documentos oficiales.

El fiscal mostró fotos de Dumbo con armas y en puntos de venta de marihuana y cocaína. También había videos de algunas compras y los cuadernos de contabilidad de la banda.

Los miembros de la banda narco de “Dumbo”.

Además, concluyeron que Raúl Martín Maylli Rivera “utilizaba menores de edad para operar y disponía de barricadas para favorecer el funcionamiento de la estructura”. Además, señaló que Maylli Rivera “se mostraba rodeado por otros integrantes de la banda que cumplían funciones de custodia”. Así lo retrató una foto que exhibió el fiscal Colombo.

Las armas eran un modo de intimidación. También lo era el mecanismo de requisa de los compradores que entraban al barrio para conseguir drogas. Su presencia era advertida por “marcadores”, algunos de ellos menores de edad, que avisaban de los visitantes. Otros integrantes de la banda, luego de revisar a los compradores, los guiaban por las calles, sembradas de tachos de basura, heladeras y hasta sillones que impedían el paso de autos.

En agosto pasado, hace menos de dos meses, habían caído los herederos de Dumbo, que sacaban la droga desde la 1-11-14 del Bajo Flores.

Más Noticias

Relacionadas