El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires del Frente de Izquierda, Nicolás del Caño, fue entrevistado en Crónica TV, donde se refirió al escándalo desatado tras la difusión de los vínculos del diputado oficialista José Luis Espert con el narcotráfico.
Del Caño recordó que Espert estuvo “muy vinculado a Fred Machado, le prestaba un avión privado”, y señaló que ya lo había interpelado en 2021 durante el debate de candidatos: “Vos todavía no explicaste qué vínculos tenés o tuviste con Fred Machado”, en referencia al empresario condenado por narcotráfico. “Y él elude esa respuesta ahora también”, subrayó.
El dirigente de la izquierda fue más allá y apuntó a la trama de complicidades detrás del negocio narco: “No pueden existir estas redes de narcotráfico si no hay complicidad de sectores del poder político, judicial y las fuerzas policiales”.
En ese marco, cuestionó duramente la reciente ley de blanqueo, aprobada en el Congreso: “Mirá el blanqueo: no tiene ninguna exigencia de nada. Esos mismos narcos, que financiaban la campaña de Espert, con esa ley de blanqueo –que en el Senado la votaron todos los bloques–, van tranquilos y blanquean su dinero”.
Para Del Caño, este hecho no es solo un problema individual de Espert, sino que deja expuesta la responsabilidad de todo el régimen político, que habilita mecanismos para la impunidad y la integración del dinero del narcotráfico en la economía legal, mientras deja en la pobreza y vulnerabilidad a amplios sectores de trabajadores y jóvenes.
Por último, el candidato señaló que para terminar con este problema tan grave, primero hay que investigar a fondo e ir contra los sectores del poder que están detrás, contra el entramado de mafias policiales, y apuntó también a medidas que contengan especialmente a los jóvenes que terminan siendo reclutados por las bandas, educación, trabajo genuino, clubes.